De alfombras mágicas y donativos involuntarios

Marcela Gigena: "Hace unos días me dí con la novedad que había hecho un donativo involuntario a Easy. Compramos una alfombra que, teóricamente, tenía 4 metros de ancho y cuando la fueron a colocar, ¡oh sorpresa!, el ancho era de 3.98 (medido con cinta metálica, que no puede estirarse ni encoger, aclaro por las dudas). Por lo que, amigos de Easy, por lo menos agradezcan a los clientes que estamos abonando un 0.5% de más por cada metro cuadrado que adquirimos. Lo peor fue que la habitación tenía cuatro metros de ancho, hicimos peripecias con los zócalos para cubrir el faltante. ¡Atenti al detalle!: hagan medir no sólo los metros que están comprando sino los que teóricamente dicen que traen de fábrica en ancho".

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.