¿Cuánto puede durar esto? (Yo no lo sé)

Carlos Paolucci: “Hola Íñigo: este modelo es insostenible, al campo van a tener que confiscarle la producción para pagar los subsidios con tal que en Buenos Aires no se enojen (los pueblos del interior que se ven beneficiados por el excelente valor de granos en el mercado internacional no importan). Ejemplo: 30 km en tren en Buenos Aires $ 0,75; 30 km en Córdoba - Villa Carlos Paz en Fonobus $ 6 o sea 700% más. No va alcanzar la confiscación de la renta con estos niveles de subsidios. Conclusión: viajen barato en Buenos Aires que Córdoba se los paga y nuestros pobres gobernantes provinciales no dicen nada por miedo a que dejen de enviarles recursos y después viene la presidenta y anuncia una triste obra de cloacas. Saquen sus conclusiones cuánto puede durar esto”.

Opiná sobre este tema aquí.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.