Cómo transformar un cliente (con un problema) en un aliado para toda la vida

Jorge: "Hace unos años compré un paquete de cereales 3 Arroyos azucarados en el Hiper Libertad de Rodríguez del Busto, cuando lo abrí se percibía un olor a rancio, al probarlos el sabor era normal y el producto no estaba alterado. Pero de todas maneras escribí un mail a 3 Arroyos para informarles; sobre todo por si se trataba de algún problema de almacenaje en el Hiper, ya que si los dejan al sol se pueden poner feos. Me respondieron el mail pidiéndome mi teléfono; al otro día se comunicó una persona de la empresa para consultarme detalles y si tenía el paquete para enviárselo (ya no lo tenía). Luego me preguntó si conocía toda su línea de productos, a lo que contesté que no, que no había probado todos los productos, me pidió la dirección y a los días me llegó una caja de las mas grandes de Correo Argentino llena de todos los productos que fabricaban. La verdad es que me quedé sorprendido gratamente, primera vez que me sucedía algo así. Obviamente se imaginarán la marca de cereales que consumimos. Saludos".

¿Alguna empresa te sorprendió "para bien" alguna vez? Contalo, contalo acá.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.