¿Cómo que a 11? ¡¿No era a 21?!

Eduardo Aguirre: "Queridos InfoNautas, me siento en la obligación de no dejarles pasar este error (y no solo por no haber ganado el set de pelotas y paletas) sino para que como yo, no se sientan tan viejos al ver un partido de tenis de mesa en ESPN y exclamar asombrados ¿¡cómo que se juega a 11!? Es que efectivamente a partir del 1 de septiembre de 2005 el reglamento de este hermoso juego-deporte cambió y el set ya no se juega a 21 tantos sino a 11, como pueden leer en estos dos reglamentos (aquí y aquí). Y tampoco repitan más aquello de 7-0 partido... ¡Ah! Tomás Marconetti: No fue mi intención ser tan extremadamente buchón, sorry. Tocó red. Segundo saque". (NdelE: efectivamente Eduardo, es como vos decís: el set se juega a 11 tantos y no a 21 como dijimos ayer. Gracias por tu aporte y el de otros atentos lectores ).

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.