Ay, las aerolíneas (se queja un agente turístico)

Pablo Souberan: "Buenas, trabajo en una agencia importante de Córdoba, y creo que la tendencia es que los pasajeros cada vez más compren sus servicios de viajes y turismo, vía Internet. Pero también, dado este caso, me parece bueno que quede claro que esos servicios pueden traer aparejados problemas como los que vivió Paola. Lo peor que tiene nuestro rubro son las líneas aéreas, ya que tienen políticas poco o mejor dicho nada lógicas. (Ej: si querés cambiar un ticket internacional ya emitido, 2 meses antes de la fecha, la gran mayoría cobra una penalidad, siendo que uno sigue viajando con la misma aerolínea en la misma ruta). Como agente de viaje, si nos sacamos a las líneas aéreas de arriba nos hacemos un favor, ya que sólo nos comisionan el 3% (Copa el 1%), esto antes de todos los impuestos que se suman a la tarifa final. Pero a ellas, no les interesan para nada sus pasajeros".

¿Las aerolíneas -como los hombres-... son todas iguales? Opiná aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.