Ay, las aerolíneas (se queja un agente turístico)

Pablo Souberan: "Buenas, trabajo en una agencia importante de Córdoba, y creo que la tendencia es que los pasajeros cada vez más compren sus servicios de viajes y turismo, vía Internet. Pero también, dado este caso, me parece bueno que quede claro que esos servicios pueden traer aparejados problemas como los que vivió Paola. Lo peor que tiene nuestro rubro son las líneas aéreas, ya que tienen políticas poco o mejor dicho nada lógicas. (Ej: si querés cambiar un ticket internacional ya emitido, 2 meses antes de la fecha, la gran mayoría cobra una penalidad, siendo que uno sigue viajando con la misma aerolínea en la misma ruta). Como agente de viaje, si nos sacamos a las líneas aéreas de arriba nos hacemos un favor, ya que sólo nos comisionan el 3% (Copa el 1%), esto antes de todos los impuestos que se suman a la tarifa final. Pero a ellas, no les interesan para nada sus pasajeros".

¿Las aerolíneas -como los hombres-... son todas iguales? Opiná aquí.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.