Argentina Médica, una crónica anunciada y la posición de InfoNegocios

César Artigas: “No es que no entienda a Argentina Médica. Ya se sabía y los que no lo sabían no lo querían saber. Lo que no entiendo es la postura de InfoNegocios. Defendieron algo que ahora ponen en duda. Deberían al menos haber de Uds. un reconocimiento, una aceptación del error y no `sospechar´ de una persona de prestigio como el Dr. Carlos Vidal Suárez”. (NdelE: Me parece que en ningún momento “defendimos” a esa empresa sino que simplemente “informamos” sobre esa empresa, matizando con dudas y “peros”. Y ahora volvemos a hacer “periodismo clásico”: escuchamos los “runrunes” del mercado, le preguntamos a la fuente directa que desmiente que pase nada y publicamos ambas cosas... ¿está mal? Preferimos esto y que los lectores saquen sus propias conclusiones a darle todo masticado o no informar sobre determinadas empresas).

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.