Anular el aumento a las retenciones y liberar las rutas

Álvaro Lozano Cima: "Para solucionar el conflicto pienso que las partes deben volver al 11 de marzo: el Gobierno debería anular el aumento en las retenciones y el sector agropecuario liberar las rutas. Ese `status quo´ debería llamar a reflexión sobre qué modelo de país queremos. Y proponer una profunda reforma tributaria. Recordemos que una alícuota de más del 33% es confiscatoria según la C.S.J.N. Por último: no se gobierna con (tanta) soberbia, y menos intentando desalojar a gente común, que no pertenece a ningún partido ni movimiento, con piketeros que responden al clientelismo del gobierno de turno. Espero que este conflicto, que es de todo el pueblo argentino, llegue a su fin por la vía del diálogo y del acuerdo, no midiendo fuerzas ni por la violencia".

Opina de este tema aquí.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.