2 por 1 en el Allende, así crece el Sanatorio...

Enrique Spalletti: “Marcelo, para que no te sorprendas mi caso fue mucho peor y lamentable... en el año 2000 tuve un accidente en el cual me fracturé la 4º y 5º vértebra cervical. Gracias a Dios hoy estoy caminando pero no por haber sido asistido en el Allende, del que salí huyendo luego de que me trataron como una promo MC Donald. Al ingresar a mi habitación el Dr. Guillermo Allende y al ver mi tibia y peroné torcidas fruto de una quebradura mal tratada en el año 1994, me mira y me dice: `no te preocupes aquí te hacemos un 2 x 1´. ¿Cómo? -dije yo-. `Claro, te operamos de tu cervical para no quedar cuadriplejo y de paso te enderezamos tu pierna´. ¡Lamentable! Ahora entiendo cómo crece esta gente. Huí de esa clínica en donde sólo piensan y tratan a los pacientes como un producto, al menos eso hicieron con mi persona ante semejante situación por la que arribé. Así que, Marcelo, quedate tranqui que lo de la factura no es nada al lado de lo que acabo de contar. Consejo: ¡interconsultas médicas por favor! Con la salud no se jode señores profesionales”.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.