Lun 06/10/2008
Google y el concepto de la publicidad invisible.
“Google estuvo 6 años sin saber cómo hacer dinero, con la única certeza de que primero tenía que formar su comunidad”, ejemplificaba el viernes pasado Leandro Zanoni en su paso por Córdoba donde presentó su nuevo libro “El Imperio Digital”, que fue bajado (de Internet en formato .pdf) por 15.000 personas en sólo 10 días. Es que la comunicación 2.0 apunta a eliminar la publicidad que no sirve (de ahí su denominación de “invisible”) para mostrársela sólo a quien necesita el producto o servicio. “¿De qué te sirve mirar una publicidad de shampoo cuando sos pelado o que quieran venderte toallitas femeninas si sos hombre? -se preguntaba el autor de eBlog-; la publicidad tradicional está en crisis. Es más fácil monetizar sobre una comunidad formada”, señaló.
(Haciendo clic en el título de este Plus, más de la presentación de Zanoni).
(Haciendo clic en el título de este Plus, más de la presentación de Zanoni).
(Haciendo clic en el título de este Plus, más de la presentación de Zanoni).