Plus

Lun 06/09/2021

Om, una marca cordobesa de velas y perfumes para telas, ambientes y difusores (que usa aceites 100% naturales y ecológicos)

(Por Rosana Guerra/ RdF) Su necesidad de conectarse con su interior la llevó a crear una empresa de velas, sahumos y aromatizadores ecológicos que se llama Om. “El propósito de la marca es brindar una experiencia placentera y plena al momento de encender una vela, aromatizar un espacio o potenciar las energías de un ambiente”, dice Mariana Petri, CEO de la marca. Su idea nació durante la pandemia para generar una experiencia agradable en medio del difícil contexto. 
 

  • (Por Rosana Guerra/ RdF) Su necesidad de conectarse con su interior la llevó a crear una empresa de velas, sahumos y aromatizadores ecológicos que se llama Om. “El propósito de la marca es brindar una experiencia placentera y plena al momento de encender una vela, aromatizar un espacio o potenciar las energías de un ambiente”, dice Mariana Petri, CEO de la marca. Su idea nació durante la pandemia para generar una experiencia agradable en medio del difícil contexto. 
     

Vie 03/09/2021

Nace AlmendrAR, el mayor proyecto de almendros de Córdoba con US$ 1.7 M de inversión (100 hectáreas que producirán desde harina hasta leche)

(Por Julieta Romanazzi) No todo es soja, maíz, trigo, girasol, maní y sorgo en la provincia de Córdoba, también existen espacios para frutos secos, y desde AlmendrAR lo están demostrando, a través de un proyecto que no tiene precedentes en la zona, ubicado sobre la ruta 17 en Cañada de Luque. En esta primera etapa son 50 hectáreas destinadas a la plantación de almendros y en una segunda sumarán otras 50, lo que les permitirá producir 350.000 kg/año. Además, ofrecerá la posibilidad de que cada uno tenga su propio almendro. En total se estima una inversión cercana a US$ 1.7 millones.
 

  • (Por Julieta Romanazzi) No todo es soja, maíz, trigo, girasol, maní y sorgo en la provincia de Córdoba, también existen espacios para frutos secos, y desde AlmendrAR lo están demostrando, a través de un proyecto que no tiene precedentes en la zona, ubicado sobre la ruta 17 en Cañada de Luque. En esta primera etapa son 50 hectáreas destinadas a la plantación de almendros y en una segunda sumarán otras 50, lo que les permitirá producir 350.000 kg/año. Además, ofrecerá la posibilidad de que cada uno tenga su propio almendro. En total se estima una inversión cercana a US$ 1.7 millones.
     

Jue 02/09/2021

Se reajustó la paritaria de Comercio y la Cetic patalea (abrimos hilo)

Se acordó una gratificación extraordinaria por única vez de $ 4.000 para la segunda quincena de agosto y un incremento no remunerativo del 9% a partir de noviembre para los empleados de comercio. Lo dio a conocer la Cámara de Comercio de Córdoba y complementa el acuerdo de abril pasado para la paritaria 2021. Algunas entidades aseguran que este incremento pone en riesgo la continuidad de muchas pymes.
 

  • Se acordó una gratificación extraordinaria por única vez de $ 4.000 para la segunda quincena de agosto y un incremento no remunerativo del 9% a partir de noviembre para los empleados de comercio. Lo dio a conocer la Cámara de Comercio de Córdoba y complementa el acuerdo de abril pasado para la paritaria 2021. Algunas entidades aseguran que este incremento pone en riesgo la continuidad de muchas pymes.
     

Jue 02/09/2021

Para el 2027 el 7% del agro se va a transaccionar online (Agrofy espera capturar el 50% de ese ecommerce)

El comercio electrónico ya conquistó diferentes rubros y ahora va por el agro. Agrofy, el marketplace de soluciones digitales para el agro (que en su última ronda fue valuada por alrededor de US$ 70 millones) ya tiene 4 millones de visitantes mensuales, más de 100.000 productos listados y más de 5.000 empresas que comercializan a través de la plataforma.  Qué más anticipó su CEO y fundador, Maximiliano Landrein, acá. 
 

  • El comercio electrónico ya conquistó diferentes rubros y ahora va por el agro. Agrofy, el marketplace de soluciones digitales para el agro (que en su última ronda fue valuada por alrededor de US$ 70 millones) ya tiene 4 millones de visitantes mensuales, más de 100.000 productos listados y más de 5.000 empresas que comercializan a través de la plataforma.  Qué más anticipó su CEO y fundador, Maximiliano Landrein, acá. 
     

Mié 01/09/2021

Nace Ghost Kitchen, una cocina de marcas gastronómicas (hamburguesas, pollo frito y más)

(Por Soledad Huespe) La idea es simple, pero innovadora: Ghost Kitchen es un local gastronómico en una “esquinaza” de Nueva Córdoba (en la calle Paraná, donde estaba Teppanyaki) y allí van a funcionar, bajo el paraguas de Ghost, distintas marcas y cada una se comercializará de manera independiente. El concepto ya existe en EEUU y en Europa, pero en Córdoba es la primera vez que se hace, y buscan imponerlo.
 

  • (Por Soledad Huespe) La idea es simple, pero innovadora: Ghost Kitchen es un local gastronómico en una “esquinaza” de Nueva Córdoba (en la calle Paraná, donde estaba Teppanyaki) y allí van a funcionar, bajo el paraguas de Ghost, distintas marcas y cada una se comercializará de manera independiente. El concepto ya existe en EEUU y en Europa, pero en Córdoba es la primera vez que se hace, y buscan imponerlo.
     

Mar 31/08/2021

Nace Jibbing, consultora especializada en “design thinking” (de la mano de un partner hongkonés, Roqué Marketing Insights transita su internacionalización)

(Por Franco Bossa) A través de una metodología propia, los impulsores de esta fusión suman conocimientos en estudios de mercado y diseño, con el objetivo de ofrecer asesorías que fomenten productos centrados en el cliente. El conflicto comercial entre China y EE.UU. es una oportunidad.
 

  • (Por Franco Bossa) A través de una metodología propia, los impulsores de esta fusión suman conocimientos en estudios de mercado y diseño, con el objetivo de ofrecer asesorías que fomenten productos centrados en el cliente. El conflicto comercial entre China y EE.UU. es una oportunidad.
     

Lun 30/08/2021

Cannoli di Sole: el emprendimiento cordobés que se dedica solo a elaborar este dulce típico italiano (y provee a locales como Pan Plano y Fuga)

(Por Julieta Romanazzi) Como tantos otros emprendimientos que nos sorprendieron en el último tiempo, Cannoli di Sole también surgió en pandemia, de la mano de María Sol Ardiles, de profesión psicopedagoga, quien con ganas de hacer algo distinto, y siempre apasionada por la pastelería, se animó a este típico dulce italiano, que no se ve en panaderías ni en pastelerías hasta el momento, y solo unas pocas manos se dedican en Córdoba a su producción: los cannolis.
 

  • (Por Julieta Romanazzi) Como tantos otros emprendimientos que nos sorprendieron en el último tiempo, Cannoli di Sole también surgió en pandemia, de la mano de María Sol Ardiles, de profesión psicopedagoga, quien con ganas de hacer algo distinto, y siempre apasionada por la pastelería, se animó a este típico dulce italiano, que no se ve en panaderías ni en pastelerías hasta el momento, y solo unas pocas manos se dedican en Córdoba a su producción: los cannolis.
     

Vie 27/08/2021

Hoy es un buen momento para comprar inmuebles. Que no, que sí... que no te digo (y los dos tienen razón, mirá)

Los precios de las propiedades nuevas y usadas desde hace un par de años están bajando, la oferta no para de subir y comprar para alquilar no resulta ser un buen negocio. Sin embargo, todavía se encuentran algunas oportunidades para aprovechar, y para ello es importante tener en cuenta algunos factores. Te contamos cuáles.
 

  • Los precios de las propiedades nuevas y usadas desde hace un par de años están bajando, la oferta no para de subir y comprar para alquilar no resulta ser un buen negocio. Sin embargo, todavía se encuentran algunas oportunidades para aprovechar, y para ello es importante tener en cuenta algunos factores. Te contamos cuáles.
     

Jue 26/08/2021

El 99% de los ejecutivos latinoamericanos está dispuesto a retomar los viajes de negocios (quieren volver a ganar más dinero y otras razones)

Un estudio global de Wakefield auspiciado por SAP Concur sobre los viajes en la región, incluida Argentina, detectó, entre otras cosas, que el 99% de los ejecutivos de latinoamérica está dispuesto a volver a realizar viajes de negocios.
 

  • Un estudio global de Wakefield auspiciado por SAP Concur sobre los viajes en la región, incluida Argentina, detectó, entre otras cosas, que el 99% de los ejecutivos de latinoamérica está dispuesto a volver a realizar viajes de negocios.
     

Mié 25/08/2021

RedPark: la app que nace en Córdoba para reservar y pagar estadías en parkings (ya funciona en 9 playas)

(Por Julieta Romanazzi) La startup ya cuenta con 9 parkings en el micro y macrocentro de la ciudad y más de 1.000 usuarios, se puede usar con todos los medios de pago, y se integra tecnológicamente con la firma E-Parking, que permite el ingreso a parkings mediante el uso de un código QR. 
 

  • (Por Julieta Romanazzi) La startup ya cuenta con 9 parkings en el micro y macrocentro de la ciudad y más de 1.000 usuarios, se puede usar con todos los medios de pago, y se integra tecnológicamente con la firma E-Parking, que permite el ingreso a parkings mediante el uso de un código QR. 
     

Mar 24/08/2021

Mudafy: la primera proptech argentina que quiere revolucionar la forma de comprar y vender inmuebles (en alianza con otras inmobiliarias)

(Por Julieta Romanazzi) Se trata de una plataforma inmobiliaria digital que nació en nuestro país pero que ya tiene presencia en México. En su marketplace ya cuenta con más de 2.000 propiedades para ofrecer, y para este año el objetivo es llegar a concretar más de 200 transacciones. ¿Otro de sus objetivos? Ser la proptech Nº 1 de Latinoamérica.
 

  • (Por Julieta Romanazzi) Se trata de una plataforma inmobiliaria digital que nació en nuestro país pero que ya tiene presencia en México. En su marketplace ya cuenta con más de 2.000 propiedades para ofrecer, y para este año el objetivo es llegar a concretar más de 200 transacciones. ¿Otro de sus objetivos? Ser la proptech Nº 1 de Latinoamérica.
     

Lun 23/08/2021

¡A brindar se ha dicho! Llega Bodegán a la Tejeda (vinos por copa y comida de bodegón)

(Por Sofía Ulla) Con una apertura anunciada para 2020, y frenada por la pandemia, Bodegán vuelve a la carga y pone fecha: llega a Tejeda 4565 a fines de septiembre. Con capacidad para 60 cubiertos (en principio), 24 picos de vino “tirado” y comida de bodegón, la nueva apuesta que llega al Cerro de las Rosas, promete. Te contamos. 
 

  • (Por Sofía Ulla) Con una apertura anunciada para 2020, y frenada por la pandemia, Bodegán vuelve a la carga y pone fecha: llega a Tejeda 4565 a fines de septiembre. Con capacidad para 60 cubiertos (en principio), 24 picos de vino “tirado” y comida de bodegón, la nueva apuesta que llega al Cerro de las Rosas, promete. Te contamos.