Plus

Mié 15/09/2021

Cuánto gana un barista (y cuánto cuesta formarse en Córdoba): Tres opciones para iniciarse en el oficio cafetero

(Por Franco Bossa) Aunque en Argentina los sueldos no difieren mucho de lo que ganan otros profesionales vinculados a la gastronomía, cada vez más jóvenes ven en esta ocupación un “ticket de ida” hacia el extranjero, en donde la demanda está en auge. Cecal, Káapeh y Ethiopía son algunos de los principales formadores de nuestra ciudad. Llenate la taza, y mirá de qué se trata, acá.  
 

  • (Por Franco Bossa) Aunque en Argentina los sueldos no difieren mucho de lo que ganan otros profesionales vinculados a la gastronomía, cada vez más jóvenes ven en esta ocupación un “ticket de ida” hacia el extranjero, en donde la demanda está en auge. Cecal, Káapeh y Ethiopía son algunos de los principales formadores de nuestra ciudad. Llenate la taza, y mirá de qué se trata, acá.  
     

Mar 14/09/2021

La heladería que pasó de tener 1 local a 5 en un año: se llama Famiglia (y es bien cordobesa)

(Por Julieta Romanazzi) Abrió su primer local en octubre de 2020, en zona sur. Hace unas semanas fue el turno del segundo en Nueva Córdoba, y durante este mes estará abriendo dos más: uno en Urca y otro en Villa Allende. Pero esta veloz expansión no se termina acá: el quinto local está en construcción en una importante calle de zona sur. 
 

  • (Por Julieta Romanazzi) Abrió su primer local en octubre de 2020, en zona sur. Hace unas semanas fue el turno del segundo en Nueva Córdoba, y durante este mes estará abriendo dos más: uno en Urca y otro en Villa Allende. Pero esta veloz expansión no se termina acá: el quinto local está en construcción en una importante calle de zona sur. 
     

Mar 14/09/2021

Julia Mattoni incursiona en el diseño (abrió Barro Negro, una tienda de objetos de artesanos argentinos)

(Por Soledad Huespe)  “Barro Negro es una marca que quiere venir a imponerse y mostrar el trabajo artesanal que hay en Argentina, que es muy valioso y muy hermoso”, presenta Julia Mattoni. Abrió el primer local de la marca en plena pandemia sobre Recta Martinolli al 6782. El próximo paso es la tienda virtual para poder llegar a todo el país.
 

  • (Por Soledad Huespe)  “Barro Negro es una marca que quiere venir a imponerse y mostrar el trabajo artesanal que hay en Argentina, que es muy valioso y muy hermoso”, presenta Julia Mattoni. Abrió el primer local de la marca en plena pandemia sobre Recta Martinolli al 6782. El próximo paso es la tienda virtual para poder llegar a todo el país.
     

Lun 13/09/2021

A ver qué tan buena es tu empresa con los recursos humanos: “Empresas Que Cuidan” (la plataforma de Unicef que te “diagnostica”)

Si estás leyendo esta nota debería surgir en tu mente una pregunta, ¿cuál es el estado de situación sobre la conciliación de la vida familiar y laboral de mis colaboradores? Si no hay respuesta o no está muy clara, la nueva plataforma de Unicef, “Empresas Que Cuidan”, te ayudará a saberlo. Más detalles, en esta nota. 

  • Si estás leyendo esta nota debería surgir en tu mente una pregunta, ¿cuál es el estado de situación sobre la conciliación de la vida familiar y laboral de mis colaboradores? Si no hay respuesta o no está muy clara, la nueva plataforma de Unicef, “Empresas Que Cuidan”, te ayudará a saberlo. Más detalles, en esta nota. 

Lun 13/09/2021

Vitea Kombucha, una bebida natural 100% cordobesa (se incorpora al Código Alimentario Argentino y la proyección se multiplica)

(Por Rosana Guerra / Rdf) Vitea Kombucha, es una empresa cordobesa que se dedica a la elaboración de kombucha, una bebida de elaboración ancestral rica en probióticos. Esta exquisita preparación se obtiene luego de fermentar una infusión de té azucarado con una mezcla simbiótica de levaduras y bacterias acéticas llamada Scoby (acrónimo en inglés de Symbiotic Culture of Bacteria and Yeast). Las proyecciones de negocio son promisorias, y más ahora que se incorpora al Código de Alimentación Argentino.
 

  • (Por Rosana Guerra / Rdf) Vitea Kombucha, es una empresa cordobesa que se dedica a la elaboración de kombucha, una bebida de elaboración ancestral rica en probióticos. Esta exquisita preparación se obtiene luego de fermentar una infusión de té azucarado con una mezcla simbiótica de levaduras y bacterias acéticas llamada Scoby (acrónimo en inglés de Symbiotic Culture of Bacteria and Yeast). Las proyecciones de negocio son promisorias, y más ahora que se incorpora al Código de Alimentación Argentino.
     

Vie 10/09/2021

Cómo regalar “amor en cajitas” (la propuesta para empresas de María Membrillo)

(Por Carolina Bulacio / RdF) Un desayuno recibido en casa, o una picada para comer mientras estás reunido por zoom, o una torta de cumpleaños que te envían tus compañeros de trabajo. De eso se trata “amor en cajitas”: ayudar a los equipos a sentirse más cerca estando en home office. La propuesta es de María Membrillo, una panadería que funciona en barrio Pueyrredón (Potosí entre Esquiú y Félix Frías), reconocida por la calidad de sus productos, forma de presentación y atención de los empleados. 
 

  • (Por Carolina Bulacio / RdF) Un desayuno recibido en casa, o una picada para comer mientras estás reunido por zoom, o una torta de cumpleaños que te envían tus compañeros de trabajo. De eso se trata “amor en cajitas”: ayudar a los equipos a sentirse más cerca estando en home office. La propuesta es de María Membrillo, una panadería que funciona en barrio Pueyrredón (Potosí entre Esquiú y Félix Frías), reconocida por la calidad de sus productos, forma de presentación y atención de los empleados. 
     

Vie 10/09/2021

Spotify en modo “Miameeeeeee”: la plataforma lanzó “Basta Chicos”, el podcast de Ricardo Fort (con la producción de Anfibia)

(Por Luciano Aimar) Estamos hablando de la historia de Ricardo Fort, el millonario chocolatero más excéntrico de Argentina que heredó una fortuna, con la que hizo todo lo que estuvo a su alcance para lograr su único objetivo: ser famoso. “Basta Chicos”, es un documental de 10 episodios producido por Anfibia para Spotify Originals, con la narración del youtuber Damián Kuc.
 

  • (Por Luciano Aimar) Estamos hablando de la historia de Ricardo Fort, el millonario chocolatero más excéntrico de Argentina que heredó una fortuna, con la que hizo todo lo que estuvo a su alcance para lograr su único objetivo: ser famoso. “Basta Chicos”, es un documental de 10 episodios producido por Anfibia para Spotify Originals, con la narración del youtuber Damián Kuc.
     

Jue 09/09/2021

Optimizar Forestal, la cordobesa Nº 11 que se suma a la comunidad de Empresas B (forestan 1.000 hectáreas por año con algarrobos y otras especies -y quieren llegar a 3.000-)

Optimizar Forestal es una empresa cordobesa que presta servicios de asesoramiento y plantación forestal sostenible y acaba de convertirse en una nueva empresa en alcanzar la Certificación B y se suma a las otras 10 (grandes y pymes) que pertenecen a esta comunidad en Córdoba. Los ingenieros agrónomos Luis Argüello Pitt y Eduardo Castro son los emprendedores detrás de la empresa que ingresó en el Programa de Incubación de Fide en 2020.
 

  • Optimizar Forestal es una empresa cordobesa que presta servicios de asesoramiento y plantación forestal sostenible y acaba de convertirse en una nueva empresa en alcanzar la Certificación B y se suma a las otras 10 (grandes y pymes) que pertenecen a esta comunidad en Córdoba. Los ingenieros agrónomos Luis Argüello Pitt y Eduardo Castro son los emprendedores detrás de la empresa que ingresó en el Programa de Incubación de Fide en 2020.
     

Jue 09/09/2021

Nace degastronomicos.com, el ecommerce para bares y restaurantes (Willy Fernández Christie lo hizo)

Mientras sigue adelante con la arquitectura y sus negocios gastronómicos The Barbeer, Burgerbeer y Rock&Feller´s, Willy Fernández Christie y su socio histórico, se ponen del otro lado del mostrador para proveer a bares, restaurantes, hoteles y almacenes. Será a través de degastronomicos.com, una plataforma que estará disponible a partir del 13 de septiembre y que promete precios imbatibles en 200 marcas y más de 6.000 productos.
 

  • Mientras sigue adelante con la arquitectura y sus negocios gastronómicos The Barbeer, Burgerbeer y Rock&Feller´s, Willy Fernández Christie y su socio histórico, se ponen del otro lado del mostrador para proveer a bares, restaurantes, hoteles y almacenes. Será a través de degastronomicos.com, una plataforma que estará disponible a partir del 13 de septiembre y que promete precios imbatibles en 200 marcas y más de 6.000 productos.
     

Mié 08/09/2021

Así es Flui College, la primera escuela de influencers de Córdoba (Camilo Nicolás y Mili Felizia, entre los docentes)

(Por Maximiliano Audisio - RdF) Si me lo contaban hace un par de años atrás, no te lo creía. Pero hoy Flui College es una realidad creada por cordobeses. “Cuando hicimos las primeras pruebas nos encontramos con muchos influencers que no tenían ciertos conocimientos que consideramos básicos para llevar a cabo una acción. Desde la falta de identidad o mala generación de contenido hasta un gran desconocimiento de las métricas y herramientas de las redes sociales”, justifican.
 

  • (Por Maximiliano Audisio - RdF) Si me lo contaban hace un par de años atrás, no te lo creía. Pero hoy Flui College es una realidad creada por cordobeses. “Cuando hicimos las primeras pruebas nos encontramos con muchos influencers que no tenían ciertos conocimientos que consideramos básicos para llevar a cabo una acción. Desde la falta de identidad o mala generación de contenido hasta un gran desconocimiento de las métricas y herramientas de las redes sociales”, justifican.
     

Mié 08/09/2021

Arte en tortas: eso es lo que hace Erica Romera desde hace 12 años en Córdoba

(Por Julieta Romanazzi) La pastelera -y bromatóloga- desde 2009 tiene la marca que lleva su nombre: Erica Romera Pastelería, con la que intenta deleitar el paladar y el alma. Pero esta pasión empezó mucho antes, cuando era niña y ya se interesaba por las cosas dulces. A los 18 elaboró la primera torta de bodas, y hoy, con 50 años, elabora alrededor de 10 por semana, pero no se trata de cualquier torta. Te mostramos algunas de sus obras más espectaculares a continuación.
 

  • (Por Julieta Romanazzi) La pastelera -y bromatóloga- desde 2009 tiene la marca que lleva su nombre: Erica Romera Pastelería, con la que intenta deleitar el paladar y el alma. Pero esta pasión empezó mucho antes, cuando era niña y ya se interesaba por las cosas dulces. A los 18 elaboró la primera torta de bodas, y hoy, con 50 años, elabora alrededor de 10 por semana, pero no se trata de cualquier torta. Te mostramos algunas de sus obras más espectaculares a continuación.
     

Mar 07/09/2021

Caburé, la tienda cordobesa donde compra Juana Repetto (va por su canal mayorista y tienda física en Unicenter)

Romina y Daniela Livolsi son hermanas e ingenieras agrónomas las dos. Pero además de compartir la profesión, decidieron emprender juntas en un proyecto que poco tiene que ver con la agronomía: montaron Caburé, una tienda de accesorios para bebés. “Nos inspiramos en nuestros bichos de campo, en los colores que tiñen nuestra tierra y en las costumbres criollas”, definen. Hasta ahora solo vendían por internet (y así llegó Juana Repetto a conocerlas), la novedad es que suman canal mayorista y evalúan ofrecer sus productos en una tienda física en Unicenter (BA).  
 

  • Romina y Daniela Livolsi son hermanas e ingenieras agrónomas las dos. Pero además de compartir la profesión, decidieron emprender juntas en un proyecto que poco tiene que ver con la agronomía: montaron Caburé, una tienda de accesorios para bebés. “Nos inspiramos en nuestros bichos de campo, en los colores que tiñen nuestra tierra y en las costumbres criollas”, definen. Hasta ahora solo vendían por internet (y así llegó Juana Repetto a conocerlas), la novedad es que suman canal mayorista y evalúan ofrecer sus productos en una tienda física en Unicenter (BA).  
     

Mar 07/09/2021

Witcomb lanzó una subasta online de "Grandes maestros argentinos" (un Soldi US$ 5.300, un Alonso US$ 3.900 y un Le Parc US$ 3.500)

Si sos amante del arte podés acceder, desde cualquier lugar del país, a obras de Antonio Berni, Raúl Soldi, Juan Carlos Castagnino, Benito Quinquela Martín, Lino Spilimbergo, Carlos Alonso, Marta Minujin y Ferrari, entre otros. Se trata de la primera subasta online de Witcomb, la galería de arte más antigua de Argentina fundada en 1868, llamada “Grandes Maestros clásicos y contemporáneos”. Los precios arrancan en US$ 80 y van hasta los US$ 6.900 (por un Vito Campanella).
 

  • Si sos amante del arte podés acceder, desde cualquier lugar del país, a obras de Antonio Berni, Raúl Soldi, Juan Carlos Castagnino, Benito Quinquela Martín, Lino Spilimbergo, Carlos Alonso, Marta Minujin y Ferrari, entre otros. Se trata de la primera subasta online de Witcomb, la galería de arte más antigua de Argentina fundada en 1868, llamada “Grandes Maestros clásicos y contemporáneos”. Los precios arrancan en US$ 80 y van hasta los US$ 6.900 (por un Vito Campanella).