Yo te conozco: Coto lo “opera” a Lawson vía La Voz (¿DLS se va a perder semejante anuncio?)

Sorprendió a varios empresarios locales el dato que tiró La Voz del Interior el lunes pasado en su sección Bajo Palabra: según un cordobés que tiene diálogo directo con Alfredo Coto, la Provincia, a través de su secretario Jorge Lawson, demoraba la radicación de un supermercado de esa marca que implicaría una inversión de $ 100 millones.
“Los empresarios advierten cierta dificultad en el ministro de Industria para dar respuestas ágiles”, dice el diario que citó la fuente, que conoce desde hace años el sector del retail y asesora a varios referentes de ese rubro en el país.
“No creo que el gobernador (José Manuel) De la Sota se pierda la oportunidad de anunciar una inversión de este tamaño y que podría generar más de 1.500 puestos de trabajo. Tampoco Lawson impediría la radicación de un megaproyecto, para nada es su estilo”, analiza ante los micrófonos de InfoNegocios una alta fuente del Gobierno provincial.
Para muestra, sólo cabe recordar que al inicio de su gestión el titular de la cartera de Industria, Comercio y Minería expuso ante los medios de prensa una batería de proyectos con deseos de desembarcar en la provincia. El dato de la demora de Coto no cierra demasiado.

 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.