Ya se puede comprar un Toyota a menos de $90.000 (¿cuánto “comerá” el Etios?)

Ya lo habían anunciado y presentado, pero era sólo un “muleto”.  Ahora sí está disponible en las concesionarias y la red Toyota empezará a entregar los nuevos Etios, la apuesta de la marca japonesa en el segmento “entrada”.
Racional como todas las propuestas de Toyota, el Etios parece un producto “demoledor” para el segmento: excelente espacio interior, muy cómodo incluso para largos viajes y con 562 litros de capacidad de baúl, un requisito ideal para seducir a las mujeres.
Equipado con un motor naftero de 1.5 litros y 16 válvulas, el Etios entrega 90 cv de potencia y un consumo reducido.
Pero como toda propuesta de auto compacto el precio es clave: el Etios de 5 puertas modelo X se consigue a $89.200.  ¿Tentador, no?
(Todos los precios y más características del Etios en nota completa)

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.