¿Ya planeaste tus (segundas) vacaciones? Llega TemporadaBaja.com

Vacacionar en temporada baja ya no es sólo una tendencia en Argentina sino también en todo el mundo. Es por ello que se lanzó este sitio, que lleva apenas dos semanas de vida. Su objetivo es ser el referente de Latam y España, de propuestas de buenos destinos, baratos y, sobre todo, ideales para disfruar en temporada baja.
Temporadabaja.com es una empresa argentina que sólo opera a través de la web y que realiza propuestas de paquetes turísticos, siempre a tratando de atacar al precio y por períodos de 3, 5, 7, 14 o 21 días de duración en cada destino. Complementa su propuesta con espectáculos, paseos, experiencias gastronómicas, sitios de compras, etc. La idea, también, es que el usuario se adapte a las ofertas del site. “La propuesta estaría a mitad de camino entre lo que ofrece una agencia y lo que podés encontrar en la web”, señala Christian Chipont, director general de la agencia.
Por el momento, en la web se encuentran paquetes que incluyen destinos, hoteles y excursiones, pero desde la empresa planean incluir los aéreos para dentro de dos meses. Cada  paquete se abona enteramente en pesos con impuestos incluidos. (Cómo funciona la página en nota completa)

Con responder sólo 3 preguntas iniciales, se refina la búsqueda para seleccionar el destino, las características salientes de cada experiencia y las actividades adicionales para lograr que la estadía sea lo más completa posible y personalizada. A partir de ahí -y para finalizar el proceso de contratación- un gráfico te permite comparar precios con fechas próximas a las que determinó el viajero, modificar la cantidad de personas e informarte del precio final incluyendo impuestos (todo en la página del producto sin necesidad de abandonar la misma). Se abona con tarjeta de crédito en la moneda local de cada país desde donde se contrata.
“Desde que inauguramos la página hemos llegado a tener hasta 400 visitas por día. Nuestro negocio es la experiencia, es por eso queremos que nuestros primeros clientes, que ya están regresando, vivan la mejor experiencia posible para que la difundan”, explica Christian.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).