Ya está en marcha la pista de Skate más grande de Argentina (escuela incluida)

Con 3.000 m2 de pista en un predio de aproximadamente 6.000 m2 ubicado en pleno Parque Sarmiento, el Gobierno de la Provincia de Córdoba ya está construyendo -desde hace 15 días- la que será la más grande pista de skate de la Argentina y una de las más grandes de Latam.
La construcción requerirá 90 días y se llevará a cabo en dos etapas: en la primera se inaugurará la gran pista, en aproximadamente 70 días; y para la segunda se espera completar la obra con un gran parque para actividades sobre ruedas (bicicletas, rollers, etc.).
Todo el complejo demandará $ 1.800.000 y se levanta de la mano de Poviflat, la empresa que construyó las pistas de skate más importantes de Latinoamérica, incluida la que se utilizó en Tecnopolis.
(Qué más tendrá el “skatódromo” gigante en nota completa, incluyendo más fotos)
 

SkatePark
SkatePark
SkatePark

Una vez terminada la obra, la agencia Córdoba Joven planea abrir, junto con la Asociación Cordobesa de Skate, una escuela de skate para niños de entre 5 y 10 años, que incluya las clases, los skates y planes de alimentación y de seguridad para los niños.
“Esta construcción se enmarca en el programa Club de Ruedas, con el que se viene trabajando desde hace meses desde la Agencia Córdoba Joven. Y, en conjunto con esta pista, se está construyendo otra en la ciudad de Río Cuarto que estará lista antes que la del Parque Sarmiento, con su respectiva escuela. Además, se prevén realizar pequeñas pistas en diferentes barrios y localidades de Córdoba, arrancando por Matienzo y La Calera”, adelanta Franco Miranda, presidente de la Agencia Córdoba Joven.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).