Volkswagen producirá motos Ducati en Córdoba (en búsqueda de exportar desde Argentina, suma inversión en la ciudad)

VW Group Argentina anunció hoy una inversión de US$ 250 millones destinada a la renovación de la Amarok que hace en General Pacheco, pero también para el inicio de montaje de motocicletas Ducati en Córdoba y un proyecto de localización de piezas para Taos.

Necesitados de exportar desde Argentina, VW Group Argentina comenzará el montaje de motocicletas Ducati en el Centro Industrial Córdoba, siendo así la primera subsidiaria del Grupo Volkswagen en el mundo.

“El modelo Ducati Scrambler Icon se comenzará a producir a fines de 2022 para abastecer el mercado local. Este importante hito refleja el gran profesionalismo y competitividad de Volkswagen Group Argentina, resultado del esfuerzo y compromiso de todas las personas que trabajan en la compañía, sus representantes y socios comerciales”, explican desde la empresa en un parte de prensa.

Con esta nueva inversión aplicable al período 2022 - 2026, se renovará la pick up Amarok en aspectos de diseño, seguridad y tecnología. Desde el Centro Industrial Pacheco ya se fabricaron más de 600.000 Amarok desde su inicio de producción hace 10 años. 

“Argentina es un pilar importante para Volkswagen América Latina. Con esta nueva inversión continuaremos fortaleciendo nuestra marca en la región, con modelos que se adaptan cada vez más a las necesidades de nuestros clientes”, resume Pablo Di Si, Chairman Ejecutivo de Volkswagen América Latina. “Comenzar el montaje de motos Ducati en Córdoba es una gran alegría, ya que Volkswagen Group Argentina será la primera subsidiaria del Grupo VW en el mundo en hacerlo”.

Líder del mercado de autos por casi dos décadas en Argentina, Volkswagen quedó en segundo lugar en 2021 (desplazado por Toyota) y arrancó el 2022 fuera del top 3, porque su balanza comercial desde Argentina le dificulta la llegada de vehículos que no produce en el país.

De hecho, los dos autos más vendidos -en un contexto de restricción de importaciones- son los Fiat Cronos y el Peugeot 208, hechos en Ferreryra y El Palomar, respectivamente.

“En los últimos años el Grupo VW lleva invertidos en Argentina más de US$ 1.000 millones, que permitieron la modernización en tecnología e infraestructura de sus plantas productivas y una nueva planta de pintura con tecnología única en el país. Se encuentra en línea con el proceso de transformación que vive Volkswagen con inversiones de más de US$ 1.200 millones para la región entre 2022 y 2026 que dará impulso a la digitalización y descarbonización en América del Sur”, añade el comunicado oficial. 

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.