¿Vivirá tu empresa en el 2042? (desaparecieron 2 de cada 3 anunciantes de aquel suple de 1986)

Los colegas de La Voz tuvieron la gran idea de “esperar” el Mundial de Brasil reimprimiendo algunas páginas históricas, como por ejemplo el suplemento especial que el lunes 30 de junio de 1986 celebró la conquista de la Copa del Mundo en México. De los 46 avisos publicados ese día (muchos de empresas del interior), sólo detectamos que sobreviven 15 marcas, apenas el 33%. Caídos en la dura batalla de la economía argentina y sobrevivientes, en nota completa.

LV3, Albert Villa María, Rigar´s, Bucor, Dogui son algunas de las pocas empresas y marcas que publicitaron en esa histórica edición y que hoy se mantienen con vida.

Por el contrario, 31 anunciantes son actualmente inhallables: el vendido Banco Provencor, Muebles Gerber, Julio López Carrera, Deportes Y Griega, Baco, entre muchos otros (ver lista completa aquí).

El cálculo indica que en los 28 años que transcurrieron desde nuestra última gran conquista en fútbol, desaparecieron 2 de cada 3 empresas anunciantes, una proporción que podría extenderse al conjunto del entramado empresarial.

Llama la atención que casi todos los anunciantes de aquel entonces eran locales (no hay multinacionales pautando, sino algunos revendedores), con gran presencia de comercios del interior de la provincia.

Si en julio próximo ganamos nuestra tercera Copa del Mundo y tu empresa publica un aviso en el suplemento de La Voz… ¿seguirá vigente 28 años después, en julio de 2042?

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.