¡Viven! La filatelia y numismática más vigentes que nunca

El “arte” o “ciencia” (como describen los fanáticos coleccionistas) de la numismática (billetes monedas) y la filateria (estampillas y sobres), no es una práctica pasada de moda sino que goza de buena salud. “Hoy en día mucha gente se sumó a esta movida y, de hecho, en Córdoba hay dos centros de numismática y otros dos de filatelia, cada uno con 200 socios cada uno”, nos cuenta Leonardo Battilana, presidente del Centro Numismático de la Ciudad de Córdoba.
Según la última lista de precios de Uniphila, el billete argentino más caro es el de 500.000 australes que en el rubro cotiza a $ 245, mientras que los sellos del país mejor valuados son los del año 1939 a $ 870 las 13 unidades.
(Cuánto cuesta iniciarse en este hobby y más detalles en nota completa).

Si a esto le sumamos los insumos necesarios para iniciarse en estas prácticas como álbum grande para billetes ($ 28) y para sellos postales ($ 1.190), hojas para monedas ($ 6 cada una), balanza digital ($ 150), pinzas alemanas ($ 30) y lupa cuentahilos ($ 395); estamos hablando de dos hobbies de casi $ 2.000 iniciales sólo en equipamiento.
“Como en las cuestiones del alma y los gustos, lo que pesa es la pasión por el coleccionismo; que más allá de la lógica, implica el gran valor de sentirse guardián de una parte de la historia pasada y presente de esas piezas”, defiende Battilana.
Sin embargo, no debemos descartar el negocio que gira en torno a la numismática y filatelia: “como en todo, están aquellos que coleccionan y aquellos que proveen a los coleccionistas”, aclara el presidente del Centro Numismático.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.