Vive Zero, el “shopping de lo saludable”, echa raíces en Carlos Paz (productos orgánicos y talleres con profesionales)

(Por Diana Lorenzatti) Gran parte de la sociedad se está inclinando hacia un estilo de vida más saludable y natural, priorizando una alimentación consciente y buscando alternativas para colaborar con el medio ambiente. Con esta filosofía de vida es que Eugenia junto a tres socios abrieron Vive Zero, un mercado natural en Carlos Paz, para incentivar a la población a reducir consumos plásticos y fomentar lo agroecológico; además brindan talleres y cursos. 

En 2021 la “Villa” comenzó a contar con una propuesta disruptiva y beneficiosa por donde la mires: Vive Zero, un mercado natural sustentable que vende productos agroecológicos, saludables y orgánicos. Su ubicación más precisa es en Sarmiento 382, a dos cuadras del Cucú.

“Empecé con esta filosofía de vida de no generar residuos y consumir lo agroecológico y orgánico. En su momento tenía que ir a muchos lados a comprar y para que este negocio se pudiera difundir o contagiar, tenía que ser de fácil acceso y surgió la idea de plasmarlo en un mercado natural con foco en lo agroecológico, orgánico, casero, sin aditivos. Nos enfocamos más en el ingrediente y fomentamos volver a cocinar, a conectar con la cocina. Si seguimos en este consumismo de comer en paquetes, no solamente nos estamos enfermando nosotros, sino contaminando el medio ambiente”, expresa Eugenia, dueña de Vive Zero. 

En Vive Zero se pueden encontrar todo tipo de productos e ingredientes: harinas, condimentos, hierbas, entre otros. Los mismos son de productores locales y artesanales, sin aditivos ni conservantes. 

Por otro lado, el valor agregado que tiene este mercadito es que fomentan la reutilización de bolsas y que cada cliente lleve su contenedor o envase para colocar la cantidad de producto que desee comprar, lo que facilita a la hora de no llevar de más o sentirse obligado a comprar algo en grandes medidas y después no consumirlo y que se deseche, buscan no generar residuos y que la gente empiece a “cuidar su cuerpo y el planeta”. En 2023 lograron eliminar 82.042 bolsas de plástico. También reciben ecoladrillos, envases de vidrio vacíos para su reutilización y aceite de cocina usado para entregar a una empresa que genera biodiesel. 

“La gente necesita educación, sin información no hay conciencia, entonces generamos espacios de talleres, a donde ofrecemos talleres de alimentación consciente, de cocina con chefs, charlas con nutricionistas y médicos, entre otras movidas. Organizamos cada tanto un taller e invitamos al público para que se sume y pueda participar de un encuentro de enseñanza y degustaciones”, agrega Eugenia. 

Vive Zero es una experiencia en sí, el lugar es amplio, ameno y, según cuenta su dueña, los comentarios que reciben son positivos. Todas sus empleadas están muy comprometidas con el cuidado del ambiente y de la salud. 

“Queremos traer Vive Zero a Córdoba, el formato en el cual está armado es para replicar, pero los costos a la hora de abrir un nuevo local son altos”, indica la dueña.

El próximo taller: Conversemos sobre inflamación y grasa abdominal 

No todo es grasa, no todo es inflamación. Mucho es estrategia clave para aplicar y sostener a largo plazo. 

Sábado 11 de mayo a las 16 hs. En Vive Zero. 

Diserta: Evelin Ipes, técnica en nutrición, con soporte y apoyo en su equipo en técnicas para diastasis con Juli Millan. 

Sin costo y para 30 cupos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.