Veraz envió más de 100.000 cartas de deudores de Rentas (índice de recupero estimado: 60%)

De la Sota salió con todo a apretar a los morosos de impuestos provinciales.
La empresa del grupo Equifax ya comenzó con el envío de las cartas y los que no cumplan se sumarán a su base de datos, lo que impide obtener cualquier crédito (bancario, tarjetas).
Se sumarían las deudas de la Caminera.

La noticia sacudió a más de uno a principios de esta semana: en el marco de un plan para mejorar la recaudación, el gobierno de José Manuel de la Sota salió a amenazar con enviar a la base del Veraz a aquellos deudores de Rentas y que lo mismo podría hacer con los que adeuden multas a la Caminera.

Pero lo cierto es que no se trata de una advertencia ni de algo improvisado. “Este tema se viene estudiando desde hace meses: cuando la gente ve que si no cumple ingresa a la base del Veraz se da cuenta que tiene que cumplir con sus obligaciones”, explica una fuente de la Provincia.

Fuentes al tanto de este plan, en tanto, confirmaron que en los últimos días de febrero salieron las primeras cartas para los deudores de Rentas. “Son más de 100.000 cartas que en total suman un rojo de $ 800 millones”, confirma.

¿Cuánto de eso se recuperará? Desde el Veraz hacen alarde de su índice de recupero: “por carta entregada estamos arriba del 60%” dicen desde la empresa, que también estudia la posibilidad de sumar a deudores de la Caminera.

El plan
El Gobierno de Córdoba presentó un plan de facilidades para cancelar deuda anterior al 31 de diciembre de 2012 con quitas de intereses por mora de hasta 70%. Al mismo tiempo, anunció la emisión de una nueva serie de los documentos Docof  para cancelar obligaciones fiscales.

La deuda en Rentas totalizaría unos $800 millones a la que se sumarían más de $1.200 de la Caminera, según estimaciones periodísticas. 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.