Veraz envió más de 100.000 cartas de deudores de Rentas (índice de recupero estimado: 60%)

De la Sota salió con todo a apretar a los morosos de impuestos provinciales.
La empresa del grupo Equifax ya comenzó con el envío de las cartas y los que no cumplan se sumarán a su base de datos, lo que impide obtener cualquier crédito (bancario, tarjetas).
Se sumarían las deudas de la Caminera.

La noticia sacudió a más de uno a principios de esta semana: en el marco de un plan para mejorar la recaudación, el gobierno de José Manuel de la Sota salió a amenazar con enviar a la base del Veraz a aquellos deudores de Rentas y que lo mismo podría hacer con los que adeuden multas a la Caminera.

Pero lo cierto es que no se trata de una advertencia ni de algo improvisado. “Este tema se viene estudiando desde hace meses: cuando la gente ve que si no cumple ingresa a la base del Veraz se da cuenta que tiene que cumplir con sus obligaciones”, explica una fuente de la Provincia.

Fuentes al tanto de este plan, en tanto, confirmaron que en los últimos días de febrero salieron las primeras cartas para los deudores de Rentas. “Son más de 100.000 cartas que en total suman un rojo de $ 800 millones”, confirma.

¿Cuánto de eso se recuperará? Desde el Veraz hacen alarde de su índice de recupero: “por carta entregada estamos arriba del 60%” dicen desde la empresa, que también estudia la posibilidad de sumar a deudores de la Caminera.

El plan
El Gobierno de Córdoba presentó un plan de facilidades para cancelar deuda anterior al 31 de diciembre de 2012 con quitas de intereses por mora de hasta 70%. Al mismo tiempo, anunció la emisión de una nueva serie de los documentos Docof  para cancelar obligaciones fiscales.

La deuda en Rentas totalizaría unos $800 millones a la que se sumarían más de $1.200 de la Caminera, según estimaciones periodísticas. 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.