Veo veo…una rica comida hindú: Elefante Bengal el restaurante que combina gastronomía de la India y astrología (en pleno barrio de Güemes)

(Por Rosana Guerra / RdF) Elefante Bengal “sabores de la India”, es el primer restaurante de barrio Güemes (Fructuoso Rivera 224) que combina gastronomía hindú y astrología. Abrió sus puertas hace nueve años de la mano de Martín Duré, un emprendedor músico y amante de la cultura de India que se animó a mostrar esta propuesta cultural en Córdoba. 

El menú resume la mística y los sabores más característicos de India. “Los platos que ofrecemos son típicos de India, son todas preparaciones vegetarianas y veganas, no usamos ni ajo ni cebolla porque están basados en la medicina ayurvédica y la cultura milenaria de este país”, explica Martín Duré, creador del restaurante Elefante Bengal en diálogo con Infonegocios.  

Elefante Bengal cumplirá nueve años de permanencia en noviembre de este año y a su propuesta original se le sumó un nuevo atractivo, la consulta astrológica para los comensales que quieran indagar en el misterio de las cartas y los conocimientos sobre astrología. “Las sesiones están orientadas al autoconocimiento y trabajo desde la astrología humanística, donde se ve la carta natal y algo de la revolución solar para que la persona se vaya con algunas herramientas útiles, conociendo las principales tendencias energéticas del año. A veces incluimos el tarot terapéutico para responder algunas preguntas”, detalla Belén Arnau, astróloga y tarotista transpersonal. La sesión se cobra aparte de la cena y cuesta $ 7.000.

El menú de este restaurante, ambientado con pinturas y deidades hindúes, es variado e ideal para quienes gustan de los sabores orientales. Como entradas están las koftas, unas bolitas de zanahoria, repollo y papas, unidas con especias de india y harinas sin TACC, acompañadas con mayonesa vegana. Luego están los thalis que tienen seis preparaciones cada uno. Uno es el subji un salteado de vegetales con masala, una mezcla de especies típicas de India, también se combina con pakoras, unos buñuelos fritos en verduras varias sumergidos en pasta de harina de garbanzos. Y a esto se le agrega arroz con semillas tostadas de mostaza y un toque de jengibre. Además viene con un chutney, una salsa agridulce de tomate; más  chapatis, un pan plano indio y la raita, una preparación fresca de papa, jengibre, mostaza en grano, y yogurt natural.

Condimentos sabios 

“Los platos más característicos son los thalis, los más famosos en India, cada plato tiene que tener varias características, colores y aromas. Por ejemplo tiene que tener algo picante para activar el fuego digestivo; algo fresco para que la lengua no arda y para apaciguar el picante; tiene que haber granos, legumbres, combinado con cítricos, para que absorba bien la proteína y el hierro de las legumbres” precisa Martín. La idea es crear un plato variado donde estén todos los nutrientes que el cuerpo necesita a nivel nutricional. Un plato de thali cuesta entre $ 10.000 y $ 14.000.   

También hay otro thali vegano que consiste en un Alu Patra, un arrollado de harina integral relleno de jengibre, papas, avenas y cúrcuma, Subjijaan Aur Channa, que son garbanzos con especias indias y verduras asadas, con Mung Gal, una sopa crema de porotos mugs y hortalizas, curry chagual y kachoris, unas empanadas exquisitas de coliflor, choclo, zanahorias y especias.

Las bebidas son especialmente preparadas en el restaurante y no tienen alcohol. Podés pedir kamadeva, Mohini Murti, Ganda Devi, Shamuna Devi, Lassi y Coma Rasa, todas a partir de los $ 3.000 el medio litro. Además de almuerzos y cenas se ofrecen meriendas con distintos tés Chai o variados café de malta, mistol, algarroba o coriandro en $ 1.000. Además, en todos los espacios del restaurante se puede escuchar a intérpretes de música hindustani del norte y del sur de India.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.