Vaquería abrirá 2 nuevas franquicias y llega a 16 (70% de sus ventas proviene de marcas propias)

La empresa textil que opera la familia Frydman desde hace 40 años abrió 9 franquicias desde noviembre de 2012. Sus dueños anticipan dos nuevas inauguraciones en el Gran Córdoba antes de fin de año, con lo que totalizará 16 locales. Sus cuatro marcas propias -Daily, Wamu, CossetteAlcatraz- ya representan $ 70 de cada $ 100 facturados. Cuál será el próximo paso de la empresa, en nota completa.

En el rubro textil hay una empresa cordobesa que tiene décadas de historia. Se trata de Vaquería, fundada por León Frydman cuando el jean empezó a ser furor.

Por entonces comercializaba las marcas Levis y Wrangler que hasta el día de hoy forman parte de las marcas que comercializan.

“A partir del 2001, con el crecimiento que tuvo la empresa y las nuevas oportunidades de mercado que se presentaron, se crea la primer marca propia de indumentaria masculina: Daily”, cuenta Diego Frydman, gerente comercial.

Luego, en el 2009 se crea la marca de indumentaria femenina "Wamu", ambas orientadas a un público joven, informal y urbano, y el año pasado amplió su gama y creó otras dos más: "Alcatraz" (indumentaria masculina) y "Cossette" (indumentaria femenina).

Las marcas propias le han dado buen resultado a Vaquería ya que, según explican, representan un 70% de las ventas.

Se expanden a través de nuevas franquicias
En noviembre de 2012 se abrió la primera franquicia de la empresa en el Paseo del Jockey y a partir de ese momento se inauguraron otros ocho locales con este sistema: Yofre Norte, San Vicente, Hiper Libertad, Paseo Rivera, Villa Allende Shopping, Catamarca y Jesús María.

“Además está en vista la apertura de dos franquicias más en La Calera y Alta Gracia. Contando así, con un total de 16 locales”, cuenta Diego.

¿Cuál es el próximo paso?
Queremos crecer en el mercado nacional tanto al norte como al sur del país, explican. 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.