Vanesa Duran prepara ON y suma venta de lencería (empieza por Brasil en marzo)

Algunas actividades sirven de termómetro para “olfatear” el ritmo de la actividad. Un claro ejemplo de épocas donde “hay que rajar los tamangos buscando ese mango que te haga morfar”, como dice el tango, son las compañías de venta directa.
La cordobesa Vanesa Duran, que vende joyas por catálogo, no es la excepción. “En épocas de incertidumbre nuestra actividad crece. Hoy tenemos 22.000 revendedoras, un 20% más que hace un año”, explica la titular de la empresa a InfoNegocios quien junto a Lorena Piazze y Francisco Murray expusieron en el encuentro Buenos Negocios organizado por el Banco Galicia (foto).
Como ya te contamos, la compañía apura su desembarco en Brasil. “Ya abrimos oficinas en Porto Alegre y en marzo unas 2.500 revendedoras arrancan con las ventas allí”, cuenta y al tiempo acota: “nuestra estrategia es arrancar con los tres Estados del sur: Paraná, Río Grande do Sul y Santa Catarina. Ese será nuestro foco en los próximos 3 o 4 años, no vamos a irnos de allí hasta que tengamos la cobertura del 50% del mercado (NdeR: En esos estados viven casi 27M de personas)”, dice.
Pero hay más: a las joyas Vanesa Duran sumará la venta de lencería. “Empezaremos por Brasil”, anticipa, aunque aclara que no hay que sobrecargar el canal. “Ser bueno vendiendo joyas nada me acredita a que pueda vender ollas”, grafica.
Más detalles de la estrategia de financiamiento que usará para expandirse, en la nota completa.

- ¿A Brasil llegan con socios locales?
Estamos en varias conversaciones, no está decidido el socio pero será un partner local. No hay dudas de eso.
- Pero estamos hablando de un mercado inmenso ¿Están pensando en salir al mercado?
Absolutamente. Sería en la bolsa cordobesa
- ¿Están buscando el máximo que permite el sistema para Obligaciones Negociables de Pymes ($ 15 M)?
No sé si tanto, empezaría por mucho menos.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.