Vanesa Duran aprovecha la crisis: suma 7.000 revendedoras (abre en Minas Gerais y Río)

Las empresas de venta directa son un buen termómetro de cómo -en épocas de vacas flacas- se acrecienta la necesidad de un ingreso extra. Tal es el caso de la firma cordobesa Vanesa Duran, que de 15.000 revendedoras que tenía en enero pasó a casi 22.000, según nos dijo la mismísima Vanesa Durán. Además, la empresaria contó cuáles son sus planes en Brasil, cómo finaliza el año en el país y cómo hizo para que Moreno y Costa no le pusieran trabas a las importaciones, en nota completa.

“En épocas de crisis hay más revendedoras: nosotros habíamos llegado a un piso de 15.000 en enero y ahora estamos cerca de las 22.000. Esto se nota más en Buenos Aires que en otros mercados”, cuenta Vanesa Duran en el marco de los Desayunos Colaborativos organizados por Kolektor.

La emprendedora relató que en un año duro -la facturación crecerá apenas 5% respecto al año pasado- la cantidad de revendedoras se ha incrementado por la necesidad de un ingreso extra que hay en muchas familias.

Por otra parte, explicó que si bien hay una demora de casi 18 meses en los planes de desembarco en Brasil, ya hay más de un centenar de revendedoras en Porto Alegre y en diciembre abrirá oficinas en Minas Gerais y Río de Janeiro.

“El proyecto de Brasil es muy grande: para darte una idea el modelo en Argentina está pensado para hasta 50.000 revendedoras y allá ese número puede llegar a 350.000”, le dijo a este medio.

Sin problemas para las importaciones
El 90% de los productos que comercializa VD son importados por lo que en tiempos de cepo, la consulta era casi obligada: “No tenemos problemas porque demostramos que generamos mucho trabajo interno además de la venta de nuestros productos: imprimimos decenas de miles de catálogos, invertimos en obras, etcétera. Presentamos un balance detallado de todo lo que generamos y tanto (Guillermo) Moreno como (Augusto) Costa comprendieron”, explicó.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.