Valle Escondido, un caso testigo para otros 30 barrios cerrados.

El proyecto de ordenanza ya fue elaborado por el Ejecutivo municipal y en los próximos días sería enviado al Concejo Deliberante para su tratamiento. ¿De qué se trata? Básicamente de encontrarle una solución a la situación de Valle Escondido, la urbanización que inició Ecipsa y cuyos vecinos se resisten a mantener como un barrio abierto, tal como consta en la aprobación del proyecto cuando se inició.
Según trascendió, la iniciativa oficial se inclinaría por concederle a Valle Escondido la categoría de country a cambio de una contraprestación, tal como lo prevé el mecanismo de la concertación público-privada. Se le podría, por ejemplo, exigir a la empresa -actualmente pertenece a la sociedad formada por Euromayor y la chilena P&D- la realización de obras de infraestructura para la ciudad, del mismo modo como se acordó en el convenio firmado con Edisur el año pasado por el proyecto de Manantiales.
El de Valle Escondido actuaría como caso testigo para otros emprendimientos en similar situación, que el gobierno municipal quiere regularizar. Se habla de unos 30 loteos cerrados que deberían funcionar como abiertos y que estarán contemplados en la nueva normativa que se trataría durante el período de sesiones extraordinarias.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.