Urtubey: “Con el empuje del sector automotriz la industria puede crecer 3% este año”

A principios de año, José Urtubey estuvo muy cerca de ser el presidente de la Unión Industrial Argentina. Tras la presión de las bigs dentro de esa organización, (Arcor, Techint, …) el sillón principal quedó para el legendario Héctor Méndez y el salteño debió conformarse con ser vicepresidente.
Sin embargo, en un mano a mano con InfoNegocios durante el 6º Coloquio de la UIC, se mostró entusiasmado con su labor en la entidad: “Estoy trabajando muy cómodo; mi objetivo es bregar por un mayor federalismo y una mayor renovación generacional en el manejo de las instituciones gremiales”, subraya.
El hermano del gobernador salteño, en tanto, asegura que los picos de crecimiento industrial de mayo (+5%) y junio (+6,6) medidos por la UIA permiten proyectar una suba del 3% para este año.
“Tenemos una matriz productiva industrial diversificada y hay sectores, como el automotriz, que tienen un empuje muy fuerte”, explica. Aunque rápidamente aclara que “hay economías regionales muy rezagadas” y es necesario trabajar para mejorar las condiciones de esos mercados.
(Más sobre la nota con Urtubey, en la nota completa).

Consultado sobre la queja común de empresarios por las trabas a las importaciones, señaló: “Es un reclamo cierto, hay que tener consideración para aquellos insumos necesarios para la producción, aunque yo soy de la idea de proteger a la industria nacional cuando en el Mundo hay un momento de crisis”, opinó.
En tal sentido, advirtió: “Dentro de la actividad económica del país con el exterior hay que seguir con atención a Brasil”.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).