Una obra de arte original a $ 350 (abrió Mercado de Arte Córdoba EGGO)

Ya sea como inversión económica a largo plazo (previendo que, cual Van Gogh, la obra cotizará más con el paso del tiempo) o como una inversión por verdadero amor al arte; las piezas artísticas que Mercado de Arte Córdoba EGGO presenta en su segunda edición parten desde los $ 350 en adelante.
Desde la Municipalidad indican que con estos precios pretenden “desmitificar” la distancia que se genera entre la obra y el público. Cuánto recaudó EGGO el año pasado y cuál es el tope máximo de precio para una obra, en nota completa.

Para el 75% del total de las obras presentadas en la muestra del Mercado de Arte se propuso un monto mínimo de comercialización de $ 350 y uno máximo de $ 25.000. Sin embargo, cabe aclarar que dichos precios sólo rigen para un determinado segmento ya que hay artistas de renombre como Carlos Alonso quien, entre otros, presenta en su repertorio obras que superan el máximo estimado. No obstante, hay que recatar que ciertos trabajos de Milo Lockett, otra figura destacada, se encuentran disponibles a $ 5.000. Como en la vida, para encontrar hay que saber buscar.

EGGO en números
El año pasado el evento registró más de 65.000 visitantes y los organizadores esperan convocar aún más público en esta segunda edición dado el conocimiento público del encuentro artístico y el interés por los cordobeses en consumir este tipo de productos artísticos.

De hecho -y aquí otro número para tener en cuenta- se recaudaron $ 700.000 aproximadamente en lo que respecta a obras vendidas.

Para agendar
Mercado de Arte Córdoba EGGO se presentará todos los días hasta el 16 de agosto de 13  a 20 y el sábado de 10 a 20 en la Plaza San Martín y Cabildo Histórico de Córdoba.

La entrada es libre y gratuita.

Las obras se pueden abonar en efectivo, tarjeta de crédito Macro y/o con tarjeta de débito en los stands que tengan posnet disponible.

 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.