Una inversión de $ 75 M para ampliar el Mercado de Abasto (puesteros relanzan proyecto)

La idea la habían presentado en 2012 pero hasta ahora no ha tenido acogida entre las autoridades municipales ni provinciales. Sin embargo, vuelven a la carga con el proyecto que pretende ampliar los depósitos, las cámaras de frío y la plataforma de distribución.
Además, planean construir un biodigestor con las 60 toneladas diarias de residuos orgánicos que se generan en el predio.
Todos los detalles en nota completa.

El rumor de ampliación se escuchó el viernes en el último evento organizado por la ADEC y desde entonces quisimos corroborar si los planes de ampliación del Mercado de Abasto de Córdoba eran reales o no.

Lo cierto es que el gerente del Mercoop, la cooperativa del Mercado de Abasto, Marcelo Ruggeri reconoció que “hay opinólogos que no pertenecen al mercado” que pretenden ampliar el espacio pero que la misma cooperativa ya presentó en 2012 un proyecto ante la Municipalidad y la Provincia ya que los terrenos hacia los que se podría extender pertenecen a estos entes estatales. “Nosotros (por la cooperativa) financiaríamos la construcción y las tierras entrarían como comodato”, agrega el gerente.

La propuesta no es ampliar los sectores de ventas ni exposición sino los depósitos, cámaras de frío y plataformas de distribución que hoy por hoy les han quedado “chicas”.

Además, pretenden aprovechar las 60 toneladas de desperdicios orgánicos diarios (promedio anual) para producir biogases y utilizarlos como energía eléctrica. “Queremos hacer un biodigestor también, aunque tenemos que ver cómo avanza el proyecto”, concluye.

En este sentido, el plan fue presentado en diciembre de 2012 y presupuestado en $ 51 millones. Sin embargo, y teniendo en cuenta la evolución del precio del metro cuadrado en este lapso la obra costaría hoy $ 75 millones.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.