Una inversión de $ 75 M para ampliar el Mercado de Abasto (puesteros relanzan proyecto)

La idea la habían presentado en 2012 pero hasta ahora no ha tenido acogida entre las autoridades municipales ni provinciales. Sin embargo, vuelven a la carga con el proyecto que pretende ampliar los depósitos, las cámaras de frío y la plataforma de distribución.
Además, planean construir un biodigestor con las 60 toneladas diarias de residuos orgánicos que se generan en el predio.
Todos los detalles en nota completa.

El rumor de ampliación se escuchó el viernes en el último evento organizado por la ADEC y desde entonces quisimos corroborar si los planes de ampliación del Mercado de Abasto de Córdoba eran reales o no.

Lo cierto es que el gerente del Mercoop, la cooperativa del Mercado de Abasto, Marcelo Ruggeri reconoció que “hay opinólogos que no pertenecen al mercado” que pretenden ampliar el espacio pero que la misma cooperativa ya presentó en 2012 un proyecto ante la Municipalidad y la Provincia ya que los terrenos hacia los que se podría extender pertenecen a estos entes estatales. “Nosotros (por la cooperativa) financiaríamos la construcción y las tierras entrarían como comodato”, agrega el gerente.

La propuesta no es ampliar los sectores de ventas ni exposición sino los depósitos, cámaras de frío y plataformas de distribución que hoy por hoy les han quedado “chicas”.

Además, pretenden aprovechar las 60 toneladas de desperdicios orgánicos diarios (promedio anual) para producir biogases y utilizarlos como energía eléctrica. “Queremos hacer un biodigestor también, aunque tenemos que ver cómo avanza el proyecto”, concluye.

En este sentido, el plan fue presentado en diciembre de 2012 y presupuestado en $ 51 millones. Sin embargo, y teniendo en cuenta la evolución del precio del metro cuadrado en este lapso la obra costaría hoy $ 75 millones.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.