Una injusticia sobre la que todos callan: el Día del Padre factura la mitad que el Día de la Madre

Llegó el momento en que los hombres reclamemos una reparación histórica: ¿por qué aceptar la flagrante desigualdad de género implícita en los regalos para los respectivos días del Padre y la Madre?
En serio. 
Las mujeres lucharon y consiguieron por ley que “a igual trabajo, igual remuneración” y ya nadie toleraría que un hombre maltrate a su esposa (hay una ley al respecto también), cosa que era habitual en la época de nuestros abuelos. ¿Más? Una ley prohíbe las casas de citas donde tan y buen solaz supieron encontrar coetáneos de nuestros padres y todo está muy bien y responde al avance de los tiempos.
Ahora... ¿por qué las madres siguen recibiendo regalos que duplican en valor al que los padres reciben en sus respectivos días?
Proponemos, desde esta encendida tribuna, la simple y llana igualdad de géneros. Una igualdad para arriba.  Esposas (a cargo de los regalos de sus hijos) e hijas mismas, desde InfoNegocios las llamamos fervientemente a la reflexión. Se avecinan horas decisivas, en vísperas del Día del Padre.
En ustedes está la posilibidad de empezar a remediar una desigualdad que lacera el equilibrio familiar.
(Datos estadísiticos que desnundan este desequilibrio, por qué “tortita de cebada” debería ser prohibido por el Inadi y todas las opiniones en nota completa).

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.