Una familia necesita $ 5.230 por mes para comer (la canasta del CPCE subió 49% en un año)

La canasta nutricional que mide el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas (CPCE) para la ciudad de Córdoba aumentó 2,3% en mayo respecto de abril, lo que implica que una familia tipo de clase media necesita $ 5.230 para cubrirla.
La variación interanual de la canasta es de 49,17% y la acumulada entre enero y mayo es de 15,87%. 

El costo total se explica por los incrementos en bebidas (6,90%), verduras y huevos (4,75%), almacén (3,52%), panadería (1,93%) y carne (0,38%); mientras que se produjo una disminución en el costo de los lácteos (0,88%).

El Instituto de Economía del CPCE hace un relevamiento de precios en cadenas minoristas localizadas en barrios de clase media y los productos corresponden al  de una canasta de bienes elaborada por el Colegio de Nutricionistas, tomando como base los requerimientos de una alimentación balanceada y según los patrones de consumo culturales propios de la  provincia. Contiene 80 productos, divididos en seis rubros: lácteos, carnes, verduras y huevos, panadería, bebidas y almacén.

Villa María, la ciudad con más inflación acumulada
Durante mayo la canasta nutricional en Villa María subió 2,27% en relación al mes anterior y 58,36% interanual, alcanzando así un  valor es de $ 5.089,34 para una familia tipo.

En Jesús María, en tanto,  la suba intermensual fue de 0,83% y la interanual de 52,49% y  para una familia se necesitan $ 5.089,77.

En Río Cuarto la suba intermensual fue del 2,27% y un acumulado interanual de 53,90%, la canasta cuesta $ 4.797,53 y en San Francisco se incrementó 0,32% en relación a abril; acumula 47,36% en un año y cuesta $ 5.167,60.

 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.