Una aplicación para saber dónde llenar el tanque (cómo planear un viaje desde tu celular)

Planificar un viaje en auto por las rutas argentinas será mucho más fácil desde hoy si se usa una app creada por el sitio Surtidores.com.ar.
Se trata del Mapa Visor Georreferenciado (MVR), una herramienta que surge de un convenio entre el sitio y la Secretaría de Energía de la Nación y que permite identificar cada uno de los puntos de venta en actividad con su marca correspondiente. También es posible seleccionarlos según la bandera para poder proyectar el recorrido cargando el combustible de la empresa preferida.
El mapa online se puede descargar a través de smartphones o tablets ingresando a la versión mobile de la página o mediante una aplicación gratuita denominada “Surtidores” para aquellos dispositivos dotados con sistemas operativos iOS y Android.
(Más sobre la aplicación, en la nota completa).

Según adelantaron desde la Secretaría de Energía, en breve se incorporarán otros datos adicionales que serán de suma utilidad para los automovilistas, tales como el tipo de combustible que se despacha en cada establecimiento, el volumen comercializado mensualmente, los precios de venta y los resultados de las auditorías de calidad de los productos que se expenden.
El portal Punto Biz destaca que, además de la información de las estaciones de servicio, también se puede acceder a otras referencias como recursos petroleros, climas, centrales eléctricas y centros productores de energías renovables.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).