Un simulador para calcular cuánto pagás de Ganancias (el pacman de las subas salariales)

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas presentó un simulador de cálculo del impuesto. Reclamó una equiparación de la situación de los trabajadores independientes con los que están en relación de dependencia.
El presidente de la entidad, José Arnoletto, presentó un simulador de cálculo de Ganancias (ver acá) para  quienes pertenecen a la cuarta categoría que permite una estimación de los cambios en el pago del impuesto, por ejemplo, si se trabajan horas extras o se recibe un aumento salarial.
Por ejemplo, un trabajador con un sueldo de $ 10.000 mensuales ($ 127.867 de bolsillo al año) que incrementa el salario 25% al año, terminará percibiendo una suba efectiva del 19,9% porque el resto irá a Ganancias.
En el mismo caso, si trabajara 30 horas extras al mes (a un promedio de las pagadas al 50 y al 100 por ciento) pasaría de pagar al año $ 2.132 anual de Ganancias a $ 10.340. Es decir, facturará $ 37.000 más pero sólo percibirá $ 29.704.
¿Por qué se da la inequidad entre trabajadores independientes y dependientes? En la nota completa.

El titular del CPCE reclamó equiparar la situación de los trabajadores independientes con los dependientes: “ No puede existir la inequidad actual”. Por caso, un trabajador en relación de dependencia que cobra $ 8.500 mensuales no paga Ganancias y un independiente, paga $ 10 mil. “La diferencia está en la posibilidad de deducción especial, que para un dependiente es de 3,8 veces más que para un independiente”, explicó Arnoletto.
Además, Arnoletto indicó que la tabla de alícuota de Ganancias que se aplica desde 2001 sin cambios, debería –por ejemplo- ajustarse por el Índice de Precios Internos al por Mayor, que fue menos manipulado. “La tabla va de 10 mil a 120 mil y si se hubiera ajustado por  cinco, quien hoy paga el 35% estaría entre el 19 y 23%. Es decir, es prácticamente el doble de carga tributaria. Se pierde la idea de progresividad del impuesto sino se hacen las actualizaciones”.
Desde el CPCE analizan que la falta de cambios en Ganancias terminan empujando a la informalidad y, en el caso de las paritarias, a pedir subas por encima de la inflación para descontar lo que se lleva el impuesto.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.