Un capricho de CFK que complica a los bancos: los cajeros automáticos duran medio día

No hay magia posible: cargado a full, un cajero automático estándar puede entregar unos $ 780.000, el máximo monto si se usan sólo billetes de $ 100.  Claro que en los últimos años la extracción promedio pasó de $ 300 a más de $ 1.000 y eso complica la operatoria que muchas veces requiere dos abastecimientos diarios.
“Antes una persona sacaba $ 300 para pasar el fin de semana, ahora busca $ 1.500 y eso seca los cajeros en pocas horas… Con esta dinámica en el verano vamos a tener que limitar las extracciones en las zonas turísticas”, analiza un gerente de banco que -expresamente- pide alertar del tema pero sin nombrarlo.
Aunque sería ideal lanzar una nueva serie monetaria junto a un plan antiinflacionario, la acumulación índice de precios que suben más del 20% anual desde hace 5 años hace indispensable la utilización de billetes de $ 200 y $ 500, una medida que el gobierno no quiere tomar para no evidenciar aún más la inflación supuestamente escondida.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.