Umbert y American Outdoor montan una pinacoteca en la ciudad.

Sumándose a la iniciativa de la Comisión Bicentenario que promueve pintar las medianeras de los edificios con obras de arte, Humberto “Pacho” Umbert y su empresa American Outdoor montarán en todos sus carteles de la ciudad lonas impresas con cuadros reconocidos, en lugar de los tradicionales “Disponible / Anuncie aquí” que suelen ponerse mientras no están ocupados esos espacios publicitarios. “No tendrá ningún costo para la Ciudad ni necesitamos de ningún sponsor -explica Umbert-; simplemente a medida que se vayan liberando los carteles vamos a poner las lonas impresas con reproducciones de obras de arte. Cuando se venda el espacio, tensamos la publicidad sobre la lona anterior, así que cuando se desocupe nuevamente el espacio, reaparece el cuadro”.
- ¿Cómo ves la iniciativa de pintar las medianeras con arte?
- Mientras esté dentro de la ordenanza vigente, me parece muy positivo, pero no hay que pintar los cuadros con el viejo sistema de las cuadrículas, eso está perimido. Hay que montar lonas impresas que cuestan unos $ 10.000, contra los $ 40.000 del otro sistema, que además demora 40 días y siempre se termina descascarando.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.