Trabajar 7 meses sólo para pagar impuestos (6 de Agosto, Día de la Independencia Tributaria)

Un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal consigna que el Fisco argentino -Nacional, Provincial y Municipal- se lleva entre un 47% y un 60% de los ingresos de familias asalariadas en concepto de impuestos. En 3 años la presión tributaria se “incrementó” en hasta 30 días.

Tomando como base el “Tax Freedom Day” (o “Día de la Liberación de Impuestos”), el indicador que se elabora considerando los impuestos pagados por un país durante un año y dividiéndolos por el ingreso o PIB de ese país y luego aplicando un año calendario a ese cociente, el Iaraf calculó el “Día de la independencia tributaria” (DIT) en Argentina.

Un trabajador asalariado formal en Argentina debería trabajar en 2014 entre unos 172 y 217 días para cumplir con las obligaciones tributarias de los tres niveles de gobierno. En consecuencia, el “Día de la independencia tributaria” se ubica en Argentina entre el 21 de junio y el 5 de agosto, en función de cuáles sean sus ingresos.

En el DIT de 2011 el periodo se ubicó entre el 19 de junio y el 5 de julio, con lo cual en tres años se incrementó entre 2 y 30 días la presión tributaria, siendo mayor el aumento para las familias de mayores ingresos.

La principal causa de este incremento está en el impuesto a las Ganancias. “La falta de actualización de mínimos y deducciones del impuesto a las ganancias para el año 2012 y el año 2014 y la falta de ajuste de los topes de los tramos de la escala de cálculo desde el año 2001, han provocado que quienes deban tributar el impuesto a las ganancias lo hagan a tasas efectivas mayores cada año, es decir que su obligación tributaria ha crecido en una proporción muy superior a la de sus ingresos nominales”, señaló el informe que podés mirar completo acá.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.