¡Tomá mate! La Yerbatería, el rincón cordobés que tiene todas las marcas de yerbas (suma un nuevo local en el centro)

(Por Rocío Vexenat) Si sos matero, no es “casualidad” que conozcas este lugar, pero si no, acá te lo presento: La Yerbatería es un emprendimiento familiar que surgió con la iniciativa de vender algo diferente al cliente, más que un producto, una experiencia a la hora de comprarlo. ¿Qué encontrás? Todo tipo de yerbas, obvio, y todo tipo de equipamiento para acompañar al mate. ¿Te cuento más? Mirá.

La Yerbatería (que se encuentra en plena Nueva Córdoba, en Ángel de Peredo 6) es un emprendimiento que ofrece yerbas de Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay, de todas las marcas y para todos los gustos. 


Si te gusta la yerba sin polvo, sin palos, pero con sabor ahumado y también agroecológica, acá la encontrás. Podés encontrar más de 250 variedades de marcas, para todos los gustos y piacere: tenés todas las marcas que encontrás en los supermercados (Playadito, Rosamonte, CBSé, VerdeFlor, etc), yerbas agroecológicas, yerbas ahumadas, yerbas para tereré, yerbas con yuyos y mucho más. 


“A nosotros nos gusta mucho que vengan y nos consulten sobre lo que quieren y lo que esperan tomar. Cada compra es una experiencia distinta, ya que queremos que el cliente se vaya conforme con la elección y vuelva por más”, explica José María, uno de los hermanos fundadores de la marca.

Ahora te tiro algunos factos: ¿sabés cuál es la yerba comodín de los cordobeses (y la más vendida del país)? La Playadito. De todos los clientes, las 3 marcas más buscadas son la Canarias (Uruguay), Dulce Beso (Misiones) y Amanecer Campero (Misiones). “Me ha pasado muchas veces que la gente se queda realmente triste por no conseguir su yerba de todos los días, es como que se quedan mal. Nosotros siempre tenemos todas las variedades, pero en el caso de esas que son las más consumidas, nos quedamos sin”, explica José María.

Y si bien las yerbas uruguayas son las too much expensive, hay una que le saca el puesto a cualquiera, y obvio es argentina: Jactancia, que tiene la particularidad que las hojas están secadas a leña, por lo que tiene un sabor ahumado. El kilo tiene un costo de $ 14.000. 


Mientras te cuento las novedades, tomate un mate

Obviamente que una marca así apuesta a lo grande, y es por eso que uno de los objetivos que tenía La Yerbatería, está a 20 días de cumplirlo: ¡su segundo local!

¿Dónde estará ubicado? En pleno centro, en la calle 9 de julio 765. Su apertura mostrará algunas novedades ya que no va a ser como el local madre, sino que en el medio del local habrá una mesa con una pava eléctrica para que esté disponible para probar yerbas y tomar mate todo el día.

Derribando mitos y algunas curiosidades

¿Es verdad que el mate hace que el sabor de la yerba cambie? No, la yerba mate, es la yerba mate. Lo que sí cambia el sabor es la temperatura del agua. ¿Cómo? Si tomás el mate con agua caliente, es como si “exprimieras” más rápido el sabor de la yerba. En cambio, si es un agua más templada, o si tirás antes ese famoso “chorrito” de agua fría, la yerba va a ser más duradera y conservará su sabor más tiempo.

¿Sabías que a la yerba también le afecta mercurio retrógrado? Bueno, algo así: existe un tipo de agricultura denominada biodinámica que consiste en cultivar y cosechar en concordancia con los astros y el medio ambiente, como por ejemplo la Yerba Mate Arapeguá.

También, hay yerbas que son como el vino y quedan estacionadas durante 3 años, que es el caso de la yerba Casualidad. Si comprás una hoy, estarías tomando un mate reserva 2021.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.