Todo un dato para el ministro Elettore.

En el 2008 el mercado “marginal” de autos usados movilizó la friolera de $ 2.400 millones. Sí, sí: según datos de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba, el 70% de las 170.000 unidades que se transaron estuvieron fuera del circuito de las concesionarias habilitadas (120.000 autos a un promedio de $ 20.000, dan los $ 2.400 millones de referencia). Y aunque una proporción no determinada a estas operaciones corresponde a ventas entre particulares no habituales del negocio, desde la Ccac saben que hay un creciente comercio a manos de “galponeros habitualistas de la actividad” que viven de esto sin tributar lo que corresponde. En épocas de finanzas públicas flacas los concesionarios de autos quieren llevar agua para su molino alertando a las autoridades sobre una enorme base imponible “vírgen”. “Estamos pidiendo medidas del gobierno para que regulen la actividad, para que sea más justa para todos porque estos grises nos perjudican mucho”, señala Sebastián Parra (foto), presidente de la Ccac.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.