Tiendas Andreani tendrá 500 clientes a fin de año (la logística, subida al carro del ecommerce)

Que las empresas de logística son claves en el desarrollo del comercio electrónico no es ningún descubrimiento. Pero que ellas aprovechen su know how para sumarse a un sector que en el último lustro creció a un ritmo del 40% interanual sí es toda una novedad. Un ejemplo es Andreani, que hace pocas semanas lanzó TiendasAndreani.com, una plataforma para facilitar las transacciones online.
“Entendemos que el comercio electrónico, más allá de los números globales, no ha penetrado en todas las empresas, especialmente en las pymes. Por eso decidimos ser una opción para muchas firmas ingresen a ese mundo”, explicó a InfoNegocios Carlos Cirimelo, gerente general de Andreani.
En su primer mes de vida el nuevo producto ya tiene 42 clientes y esperan cerrar 2013 con unos 500 usuarios de TiendasAndreani.com.
¿Cómo funciona? La empresa individual se arma su propia plataforma con un costo mensual de $ 200, $ 500 o $ 1.000, dependiendo los servicios que brinda Andreani.
“Tenemos una ventaja: somos una marca del mundo off line y entonces ponemos nuestros recursos (oficinas, cuerpo de ventas) a disposición del cliente”, agrega Cirimelo.
¿Cuál es la estrategia de este nuevo negocio de Andreani? En la nota completa.

“Queremos ser un facilitador del pasaje del mundo off line al on line. Nosotros no queremos volumen de transacciones, queremos ayudar a quien quiera vender. La nuestra es una estrategia de nicho”, explica el gerente al hablar sobre la estrategia de TiendasAndreani.com.
En Córdoba, Andreani tiene alrededor de 350 empleados y totaliza un movimiento de 5,5 millones de paquetes al año.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).