Thomson Reuters se expande en el país (cuando el negocio es la información especializada)

En un  mundo cada vez más competitivo, las empresas demandan herramientas que les permitan automatizar y simplificar sus tareas de manera de disponer de más tiempo para enfocarse en la gestión de su negocio.
Esa es la necesidad que busca satisfacer Thomson Reuters (TR), resultado de la fusión de Thomson Corporation con Reuters Group, una de las agencias de noticias más importante del mundo.
En Argentina, donde emplea a 3.750 personas, adquirió años atrás a varias empresas – Editorial La Ley, Sistemas Bejerman, entre otras- como parte de su estrategia de expansión. En diálogo con InfoNegocios la firma confirmó que planean expandir sus operaciones en Córdoba y el país.
En ese marco, una de las divisiones de la compañía que más crece es la de Tax & Accounting, que a nivel global facturó US$ 1.200 M en 2012, y que provee un porfolio de soluciones e información con productos como Thomson Reuters Integra (una herramienta del mercado que combina software e información en una sola aplicación) Thomson Reuters CheckPoint (base de legislación, jurisprudencia y doctrina en temas tributarios, fiscales, laborales, etc); o Thomson Reuters ONESOURCE (con aplicaciones Precio de Transferencia, Provisión de Impuestos y Reporting Contable).
“En Tax & Accounting hemos desarrollado soluciones de asuntos fiscales, tributarias, comerciales y contables que son de las más completas e integradas disponibles”, explicó Cristina Martínez, Directora General de esa unidad de negocios para la región Sudamérica (Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia).
En Córdoba TR posee una  sucursal de su sello editorial jurídico La Ley y tiene dos distribuidores para sus soluciones Sistemas Bejerman de Tax & Accounting
¿Cómo hizo TR para crecer en el mercado regional? En la nota completa.

“En la última década aumentamos sustancialmente la presencia en la región Latinoamérica a través de estrategias de expansión y adquisiciones – tales como la editorial La Ley, adquirida en 2002; y Sistemas Bejerman, con amplia experiencia y reconocimiento en el segmento fiscal y contable de gestión. Además, en Argentina está el headquarter de Thomson Reuters para todo la región LatAm con todas sus unidades de negocios: Financial & Risk, Legal, Tax & Accounting, Intellectual Property & Science, potencializados por Reuters News, la agencia de noticias más prestigiosa del mundo”, dice Martínez.
Con sede en Nueva York y principales operaciones en Londres, Reino Unido y Eagan, Minnesota, Thomson Reuters emplea a 60.000 personas aproximadamente, y opera en más de 100 países.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).