The BBH propone una nueva experiencia en hoteles (cuando lo pequeño es más bonito y el lujo tiene otro sentido)

Agustina Trucco trabajó muchos años eligiendo hoteles para importantes clientes en distintas partes del mundo. Y un día se cansó de alojarlos siempre en las mismas “moles” de cientos de habitaciones y servicios “adocenados”. Ahí nació su interés por los hoteles boutique.
Hoy lleva adelante The Best Boutique Hotels (BBH), una empresa que pone un sello de calidad a los establecimientos que pueden superar las exigentes auditorías de servicios que plantea. 
Con establecimientos certificados en Argentina, Brasil, Chile, México, Uruguay y Paraguay, Trucco pasó ayer por Córdoba para sensibilizar a operadores turísticos con la categoría de los hoteles boutiques y dejó el lujoso catálogo de la marca.
En Córdoba, sólo dos establecimientos pueden mostrar el sello BBH: Azur Real (en pleno centro) y El Colibrí, la exclusiva estancia donde se alojó Shakira (foto).

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.