TAM lanzó sus vuelos directos COR-GRU (5 frecuencias y lanza ofertas después del Mundial)

Con la presencia de Gustavo Santos, Alejandro Chialva y John Peter Paz, la aerolínea brasileña presentó formalmente en el Sheraton sus vuelos directos a Guarulhos, el Aeropuerto Internacional de São Paulo, que comenzaron a operar el martes de esta semana. Al principio, habrá 5 vuelos por semana pero en poco tiempo se agregarán dos frecuencias. Horarios, precios, conexiones y expectativas en nota completa.

TAM anunció su vuelta a Córdoba presentando su vuelo COR - SAO.
El brasileño John Peter Paz, gerente de Turismo de TAM estuvo a cargo de la presentación de la propuesta.
Durante la presentación, Gustavo Santos recibió el clásico avioncito en miniatura como obsequio de parte de la compañía.

La aeronave que volará esta ruta es un AirBus 320 que posee capacidad para 156 personas. El horario de salida, para esta primera instancia de 5 frecuencias es a las 6 de la mañana desde el Taravella, con 3 horas aproximadas de vuelo y un arribo estimado a Guarulhos de las 9 de la mañana, el avión retorna a Córdoba a las 22 horas.

Desde la empresa adelantaron que se agregarán dos frecuencias más y otra opción horaria por la tarde con el objetivo de llegar a fin de año con con 4 salidas por la mañana y 3 por la tarde, a las 17 , con una llegada a destino a las 20 horas lo cual permitirá conectar con los 5 principales destinos europeos como Londres, Madrid, Milán, París y Frankfurt, casi sin espera en aeropuerto.

El vuelo permite además conectar con destinos internos de Brasil como Fortaleza, Río de Janeiro, Natal, Recife, Maceió y Salvador; y otros destinos internacionales, además de los europeos, como Miami y Orlando, Mexico y –a partir de diciembre- Cancún.

“El 17% de los turistas que llegan a Brasil en avión son argentinos, el 26% de este porcentaje lo hace por negocios, sobre todo referido al rubro automotriz y alimenticio. La nueva ruta COR – SAO busca afianzar las relaciones entre Córdoba y Brasil, tanto turística como corporativamente”, comenta John Peter Paz gerente de turismo de TAM, quien vino especialmente desde Brasil para este lanzamiento.

La tarifa del recorrido ronda los US$ 400, pero desde la empresa adelantaron que cuando finalice el mundial lanzarán interesantes propuestas promocionales que tendrán entre un 30% y 40% de descuento en el vuelo hasta el mes de noviembre.

“La conectividad se ha vuelto una obsesión de esta gestión, ya que creo que uno no va a donde no puede llegar. Este vuelo nos abre las puertas al mundo y nos permitirá además afianzar nuestra relación con Brasil”, dijo Gustavo Santos en sus palabras de bienvenida a la propuesta de TAM.

 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.