Swaroski llega a Córdoba (la marca suiza eligió Patio Olmos).

Las mujeres que lean esto seguramente le habrán “echado el ojo” a alguna de sus piezas de cristal en algún aeropuerto internacional o en los coquetos locales de Paseo Alcorta, Patio Bullrich, por no mencionar las tiendas en Londres, París (foto), New York y tantísimas ciudades alrededor del mundo. La buena noticia es que la coqueta marca suiza Swaroski llega a Córdoba con un local exclusivo en Patio Olmos donde traerá sus lineas de joyas, carteras, relojes y accesorios. Luego de desarrollar 9 locales en Buenos Aires, el décimo eslabón de esta delicada cadena estará en Córdoba. (Más sobre Swaroski en la "lupita" que lleva a ver nota completa).


En 1895, Daniel Swarovski I, un vanguardista visionario de Bohemia, se trasladó a la localidad de Wattens, en el Tirol austriaco, con una máquina recién inventada para el tallado y pulido de los cristales para bisutería.
Desde sus comienzos que revolucionaron el mundo de la moda, Swarovski ha crecido hasta convertirse en el productor líder mundial de cristal tallado para moda, bisutería y, más recientemente, iluminación, arquitectura e interiorismo.
En la actualidad, la empresa, todavía con sede en Wattens, propiedad de la familia y dirigida por la cuarta y quinta generación, alcanza un ámbito mundial, con cerca de 26.000 empleados y presencia en más de 120 países, con un volumen de negocio de 2.520 millones de euros en el 2008.
Swarovski consta de dos áreas de negocio principales, una dedicada a la producción y venta de elementos de cristal al sector industrial y la otra a la creación de productos acabados de diseño.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.