Subasta de inmuebles: nace una nueva unidad de negocios de las desarrollistas y constructoras

Henisa sale a subastar  10 departamentos en pleno centro  y 17 lotes exclusivos. Mundo Subastas, la empresa organizadora, espera a más de 150 personas el próximo viernes 13 en el Dino de Rodriguez del Busto. El sistema de venta, aseguran los especialistas, puede crecer ante la falta de liquidez de constructoras, desarrollistas y corralones. Cuál será el precio de base de los deptos. y los lotes, en nota completa.

Las subastas de inmuebles puede ser el oasis en el desierto que transitan por estos meses desarrollistas, constructoras y grandes corralones para conseguir algo de liquidez.

“En un momento coyuntural donde se necesita de implementar modelos de negocios creativos y oportunidades tanto para el sector empresarial como para la gente decidimos realizar la subasta más importante del interior del país”; contextualiza Osman Albang, socio y responsable comercial de Mundo Subastas, la empresa que surgió para darle una vuelta de rosca al alicaído mercado inmobiliario.

La subasta premium se desarrollará el próximo viernes 13 de junio a las 18 en el Salón Ilíada del Dino Mall Rodriguez del Busto y saldrán a la venta 10 departamentos del edificio edificio Terra VI (Av. Santa Fe 225) a entregar en diciembre y 17 lotes de Valle del Golf, el country que tiene la cancha de este deporte diseñada por Jack Nicklaus. Todos por cuenta y orden de Henisa Sudamericana.

¿Los precios de base? Los terrenos (cuyo precio de mercado está alrededor de $350 el metro) arrancan en $ 147.000 mientras que los departamentos saldrán a subasta con una base de $247.000.

La entrada a la subasta es gratuita, pero se requiere una pre-acreditación online que podés hacer acá.

“Ya estamos trabajando en nuestras próximas subastas –cuenta Albang- que serán de autos e inmuebles. Queremos que este sistema, que tan bien funciona en Buenos Aires, sea una muy buena opción para que los desarrollistas y constructores consigan liquidez”, finaliza.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.