“Study Córdoba”, la iniciativa (que lanzó Córdoba Acelera) para promover la ciudad como destino académico internacional

(Por Diana Lorenzatti) Córdoba Acelera realizó el lanzamiento de “Study Córdoba”, un programa que busca promover la ciudad como destino académico internacional. El evento se realizó en el Auditorio de la Facultad de Lenguas de la UNC y estuvimos presentes para acercarte toda la información.

La iniciativa Study Córdoba busca posicionar a Córdoba Capital como destino académico de prestigio para estudiantes internacionales. “Hace tiempo lo venimos trabajando y fue un anhelo, tuvimos el apoyo de las universidades y del sector privado. Estamos muy agradecidos. La ciudad alberga más de 4.000 estudiantes internacionales y creemos que tiene un enorme potencial para atraer a muchos más por sus instituciones universitarias de gestión pública y privada, su amplia oferta académica con más de 450 carreras de grado y posgrado, más de 100 centros de investigación, infraestructura moderna, riqueza cultural y gastronómica y, por sobre todo, la calidad de nuestra gente”, indicó Mariela Bercovich, presidenta de Córdoba Acelera. 

Al evento asistieron representantes de Córdoba Acelera, autoridades municipales, funcionarios de la administración pública, provincial y municipal, representantes consulares, directores y miembros del Consejo Consultivo de Córdoba Acelera, autoridades de instituciones académicas, empresas partners del programa y otros. 

Study Córdoba se enmarca en acuerdos con las universidades de la ciudad para presentar al mundo la amplia oferta de carreras de grado y posgrado y sus actividades de extensión. 

“El programa está diseñado con cuatro ejes principales que se pueden ver en nuestra web. Por un lado, se reúne toda la oferta académica de la ciudad de Córdoba, de las distintas universidades a través de un buscador. El segundo eje explica cómo vivir en Córdoba (barrios, funcionamiento del servicio de salud, transporte, visas, migraciones y sistema educativo). En tercer lugar, beneficios que se generaron con el sector privado (descuentos en alojamiento, gastronomía, capacitaciones, etc). Ya contamos con 40 convenios firmados y seguimos trabajando para incrementarlos. El cuarto eje son actividades sociales, deportivas, voluntariado, emprendedurismo; este programa enriquece a todos los estudiantes, locales y los que vienen”, expuso Gabriela Sibilla, directora de Programas Internacionales en Córdoba Acelera. 

A su vez el programa brindará asesorías gratuitas de 15 minutos con un equipo bilingüe, para resolver dudas sobre la vida en la ciudad, trámites migratorios, alojamientos y otros aspectos prácticos o logísticos. 

Se llevarán a cabo dos eventos anuales para todo el estudiantado internacional (abril y octubre).

Esta iniciativa busca generar una mayor actividad económica por manutención, matrícula y turismo, mejorar la reputación y visibilidad de las universidades a nivel internacional, posicionar y conectar a Córdoba capital en el mundo.

Internacionalización de universidades en Córdoba

Durante el evento se realizó el panel sobre acciones y estrategias de internacionalización en las universidades de Córdoba, moderado por Gisela Veritier, presidenta de Junior Achievement Córdoba. Participaron Ana Roqué, coordinadora de Relaciones Internacionales en la Universidad de Blas Pascal; Claudia Guevara, a cargo de la gestión de la internacionalización de la Universidad Siglo 21; Elena Pérez, prosecretaria de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Córdoba; Milton Escobar, secretario de Asuntos Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba. 

En el panel se discutieron iniciativas para mejorar la experiencia de estudiantes de intercambio en el campus, familias anfitrionas y proyectos de extensión. Se hizo hincapié en la importancia de alianzas estratégicas, trabajo en equipo para promover la internacionalización de las universidades en Córdoba y valorar la diversidad y multiculturalidad.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.