Splash, la empresa de parques acuáticos que agrega valor a los alojamientos (montan uno para el Howard Johnson de Carlos Paz)

(Por Dana Leiva / RdF) La empresa se encarga de instalar desde toboganes simples hasta grandes estructuras. Conocelos y animate a sumar diversión antes que el verano te sorprenda. 

Pensar en parques acuáticos en plena época invernal pareciera irrisorio. Sin embargo, bien se sabe que la planificación y la previsión son claves en el área de los negocios.
 


Parques Acuáticos Splash es una empresa cordobesa creada hace 4 años que desarrolla todo tipo de estructuras para divertir a los chicos y no tan chicos. “Nuestras construcciones se encuentran bajo un estricto uso de materiales nobles y construcciones certificadas para que la seguridad y la perdurabilidad sean características destacadas. Brindamos un servicio de post venta activo y ágil al momento de cambiar, renovar y hacer el relevamiento de seguridad”, comenta Rodolfo Ayala, titular del negocio, y Técnico Mecánico en Maquinarias y Diseño Industrial.

Splash ofrece desde toboganes tradicionales hasta grandes construcciones, cuyos precios arrancan en los $ 50.000, aproximadamente. “Cada proyecto es específico. Pueden repetirse los juegos, pero las estructuras dependen de distintos factores que hacen que cada propuesta sea única”, destaca Ayala

Con 4 años de experiencia en el rubro, y tanto para clientes particulares como para cadenas hoteleras o comunas, fueron numerosos los trabajos con el sello Splash. En este sentido, se destacan, entre otros, El Arca de Noé de Villa General Belgrano, Cabañas Sueños Dorados en Calamuchita, el parque acuático del Sindicato de Empleados de Comercio de Córdoba en Santa María y el complejo acuático desarrollado para la Municipalidad de Arteaga, Santa Fe.

En cuanto a la agenda de Splash, actualmente está en construcción un parque acuático en el Howard Johnson de Carlos Paz. “Serán unos círculos hermanados con juegos de distintos tipos”, adelanta Ayala y comenta que demandará una inversión cercana a los $ 11 millones.
 


Los emprendimientos de este tipo no se diseñan y ejecutan de un día a otro. Principalmente los que demandan mayor trabajo, dimensiones y estructuras deben de sortear habilitaciones de organismos estatales. Sin embargo, la clave, según Ayala es no solo la previsión sino “rodearse de personas capaces para hacer las cosas bien y generar un producto de calidad”. 
 

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.