Somos todos amigos: la UIC (crítica del modelo) festeja el Día de la Industria en Fadea (ultra K)

Hoy al mediodía la Fábrica Argentina de AvionesBrigadier San Martín” y la Unión Industrial de Córdoba celebrarán en conjunto el acto por el Día de la Industria.
El encuentro se realizará en el predio de la fábrica (Av. Fuerza Aérea Argentina N° 5500 ) y estará encabezado por el Ministro de Defensa, Agustín Rossi, el intendente Ramón Mestre, el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Ercole Felippa y el titular de Fadea, Raúl Argañaráz. El gobernador José Manuel De la Sota no participará del encuentro.
Si bien el acto en la fábrica no será el único al que asistirán las autoridades de la entidad que nuclea a las industrias (habrá uno organizado por la Provincia en Casa de Gobierno organizado por la Provincia  y otro en Bell Ville), causó sorpresa entre la comunidad empresaria.
¿Las razones? En el último Coloquio de la Unión Industrial, sus autoridades criticaron muchas de las políticas implementadas por el gobierno nacional. En cambio, desde Fadea se encargan de hacer conocer las “bondades” de la estrategia de la presidenta Cristina Fernández.
Lo cierto es que este mediodía las diferencias se dejarán de lado y habrá celebración por para festejar por la industria, un sector que había empezado con caídas el año, tuvo una alta recuperación a partir del segundo trimestre y volvió a desacelerarse en julio.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.