Social Media Site tiene 400 social media agents, los nuevos telemarketers (Invirtieron US$ 1,5 M)

“Nuestro negocio es estar donde están los usuarios de nuestros clientes. Primero fue el teléfono fijo, después fue el celular, después la web, más tarde el chat y hoy los usuarios están en las redes sociales. Por eso hace más de un año creamos una herramienta (Big Bang, una plataforma para testear lo que los clientes y no clientes de una marca dicen en las redes sociales) y hoy el crecimiento fue tan grande que inauguramos Social Media Site”.
Así de práctico es José Romero Victorica cuando se le pide que defina el core business del nuevo desarrollo en el que invirtieron US$ 1,5.
Hace un año, en el edificio de Allus de calle Buenos Aires al 300 trabajan 200 personas interactuando en las redes sociales y hoy son 400 los social media agent (SMA). Dicho de otra manera, el 8% de la dotación de Allus ya trabaja en Social Media.
¿Ya comercializan este servicio en la región?, preguntamos.” Tenemos un show room en Colombia y Perú y lo lanzamos en el tercer trimestre en Brasil. Está disponible a nivel regional”
¿Cómo responden las empresas a este servicio de relacionamiento con los medios sociales? En la nota completa.

Hay tres categorías de empresas: Las que adoptaron el servicio y entienden que tienen que estar donde los usuarios están; otras que están al medio tratando de entender esa relación y otras que niegan esa realidad.
¿Cuál es la diferencia de un SMA con un Community Manager?
El community manager coordina y conoce la dinámica de las redes sociales. Los SMA toman los casos puntuales y tratan de resolverlos. Es lo que antes eran los telemarketers.
La inversión total del Social Media Site contempla la refuncionalización de 1.750 metros cuadrados del edificio.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.