Si el cliente no va al agua… el agua va al cliente: Villa del Sur Móvil se activa

Al igual que el sodero, lo que propone Villa del Sur Móvil es la figura del aguatero que llega a la puerta de casa para renovar el bidón de agua. Desde la compañía aclaran que se ha generado una cultura de cuidado de consumo de agua ya que son menos los casos en lo que beben directo de la red y más los que optan por producto potable envasado.
Si bien el Villa del Sur Móvil registró en 2013 un crecimiento anual de clientes de 130%, este año el consumo de agua potable envasada cayó entre un 5 a 9%. En la provincia hay 4.500 clientes de los cuales 3.000 son de Córdoba Capital.  se muestra amesetado ya que se registran unos 2.000 clientes en total en toda la ciudad de Córdoba (unos 700 más).
Cuántos franquiciados hay en Córdoba y qué promo lanzó Villa para activar la demanda, en nota completa.

La rotación de clientela este año ronda entre un 4 y 5% por lo que desde Villa del Sur encabezan una campaña de “bienvenida” para captar nuevos clientes. Sólo en la primera compra, la compañía ofrece un botellón de 20 litros, un dispenser y una botella levité de 2,25 litros a $ 74,90. La promoción estará disponible hasta el 30 de septiembre o hasta agotar stock. 

“En la provincia de Córdoba hay siete distribuidores de los cuales tres están en la ciudad”, enumera Cristian Torres, jefe de venta en el interior de Villa del Sur. 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.