“Si Brasil se recupera un poco no veo problemas en el empleo” (Rattazzi analiza el sector)

Bronceado y recién llegado de Italia, al titular de Fiat Auto Argentina, Cristiano Rattazzi se lo notó distendido porque su compañía lideró las ventas en ARG por 2do. mes consecutivo: “nuestra estrategia de caer menos que la competencia nos está rindiendo”, sostuvo. Aseguró que una mejora en el socio verdeamarelo evitará una profundización en la caída del empleo. ¿Cómo afecta la falta de acuerdo con los holdouts a la economía?, la respuesta del “tano”, en la nota completa.

Los radicales Mario Negri y Ernesto Sanz conversan con José de Mendiguren y Cristiano Rattazzi, ayer, en el Sheraton.

“Hay una crisis en el sector industrial pesada y sin default podría haber una entrada de capitales y eso es improbable que aparezca en los próximos meses”, señaló Rattazzi ayer durante el primer día del Coloquio de la UIC.

¿Y la falta de acuerdo profundizará la caída del empleo en la producción industrial?, preguntó InfoNegocios.
"Eso depende mucho de cómo prosiga Brasil. Fiat exporta allí el 80%, hasta hace poco era el 85% pero ahora el mercado argentino ha repuntado y el  Palio y el Siena se están vendiendo mucho, y si la caída se morigera un poco yo no veo problemas serios de empleo, habrá suspensiones pero no será algo preocupante". (NdR: el mercado brasileño cae a un ritmo del 14%, el argentino al 30%).

El acuerdo con México, cerca
Rattazzi insistió con la idea de que el gobierno de CFK acuerde con México y Europa, lo que hará que Argentina dependa cada vez menos del Brasil.

“Es una lástima que no hayamos aprovechado el momento para desarrollar México y el Mercado Europeo, y para eso habíamos presentado un plan de competitivdad hace 6 meses pero no se hizo nada. Pero creo que lo de México se dará tarde o temprano, quizás dentro de un año”, dijo.

Rattazzi no desechó la posibilidad de un nuevo modelo en Ferreyra, como le había anticipado a InfoNegocios en mayo. “Siempre está vigente, pero seguro no será en 2015. La baja del mercado brasileño puede atrasar las inversiones”, explicó.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.