“Si Brasil se recupera un poco no veo problemas en el empleo” (Rattazzi analiza el sector)

Bronceado y recién llegado de Italia, al titular de Fiat Auto Argentina, Cristiano Rattazzi se lo notó distendido porque su compañía lideró las ventas en ARG por 2do. mes consecutivo: “nuestra estrategia de caer menos que la competencia nos está rindiendo”, sostuvo. Aseguró que una mejora en el socio verdeamarelo evitará una profundización en la caída del empleo. ¿Cómo afecta la falta de acuerdo con los holdouts a la economía?, la respuesta del “tano”, en la nota completa.

Los radicales Mario Negri y Ernesto Sanz conversan con José de Mendiguren y Cristiano Rattazzi, ayer, en el Sheraton.

“Hay una crisis en el sector industrial pesada y sin default podría haber una entrada de capitales y eso es improbable que aparezca en los próximos meses”, señaló Rattazzi ayer durante el primer día del Coloquio de la UIC.

¿Y la falta de acuerdo profundizará la caída del empleo en la producción industrial?, preguntó InfoNegocios.
"Eso depende mucho de cómo prosiga Brasil. Fiat exporta allí el 80%, hasta hace poco era el 85% pero ahora el mercado argentino ha repuntado y el  Palio y el Siena se están vendiendo mucho, y si la caída se morigera un poco yo no veo problemas serios de empleo, habrá suspensiones pero no será algo preocupante". (NdR: el mercado brasileño cae a un ritmo del 14%, el argentino al 30%).

El acuerdo con México, cerca
Rattazzi insistió con la idea de que el gobierno de CFK acuerde con México y Europa, lo que hará que Argentina dependa cada vez menos del Brasil.

“Es una lástima que no hayamos aprovechado el momento para desarrollar México y el Mercado Europeo, y para eso habíamos presentado un plan de competitivdad hace 6 meses pero no se hizo nada. Pero creo que lo de México se dará tarde o temprano, quizás dentro de un año”, dijo.

Rattazzi no desechó la posibilidad de un nuevo modelo en Ferreyra, como le había anticipado a InfoNegocios en mayo. “Siempre está vigente, pero seguro no será en 2015. La baja del mercado brasileño puede atrasar las inversiones”, explicó.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.