¿Se viene un edificio con un espacio verde... ¡vertical!?

Hace un tiempo un lector nos puso sobre el tema: “…parece que en Córdoba ya está aprobada la construcción de un edificio que tendrá en todo su frente un espacio verde vertical” y, por otra vía escuchamos que sería un edificio en un predio que pertenecía a Epec en Humberto Primo y Tucumán. Si bien no pudimos dar con las fuentes para que nos confirmaran la versión, lo cierto es que curioseando un poco por Internet nos encontramos con la verde novedad. Estos edificios con techos o paredes verdes (foto) aparentemente tienen varias ventajas: sirven para mejorar el aislamiento térmico con su consecuente ahorro de energía y reduce la contaminación ya que absorbe el dióxido de carbono del aire. Y eso no es todo, también encontramos empresas canadienses que trabajan en distintos tipos de diseños de “paredes verdes” como G-Sky. ¿Tendremos en poco tiempo por la zona de Capitalinas una linda pared verde con diseño de vanguardia?

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.